Hoy, lunes 9 de septiembre, se abren las puertas de las aulas de cada uno de los colegios de la vertiente zaragozana del Alto Jalón. Hoy ha sido el momento de dar la bienvenida a alumnos y alumnas después de un intenso verano de actividad en todos nuestros pueblos. Aunque con algo de pena porque acaba el verano, esta mañana se ha dado inicio al curso 2024-2025. Tanto alumnos y alumnas, como equipo docente, han llenado sus mochilas y carteras de ilusión por reencontrarse y han llegado a la puerta de los centros con un "gusanillo en la tripa" debido a los nervios del primer día.
El C.E.I.P. Pablo Luna de Alhama de Aragón, el C.R.A. Puerta de Aragón con centros en Ariza y Cetina, el C.R.A. Mesa - Piedra - Alto Campillo con sus respectivos centros en Ibdes, Jaraba y Nuévalos, el C.E.I.P. Virgen de la Peana de Ateca y el C.R.A El Mirador, con centros en Munébrega y Villalengua han dado hoy el pistoletazo de salida al nuevo curso.
Las aulas de la vertiente zaragozana que participan en el Programa PROA+ (Plan de Refuerzo, Orientación y Apoyo), abren sus puertas con la ausencia del personal asociado a este proyecto, el cual dota de especialistas los centros de primaria y secundaria con el fin de ofrecer apoyo y orientación al alumnado en situación de vulnerabilidad educativa. Algo que provoca que estas figuras, encargadas de apoyar el desarrollo y el aprendizaje de los niños y niñas, no se incorporen a las aulas junto con el resto de la comunidad educativa. "Esto afecta en gran medida a la organización de apoyos y de docencia compartida que se realiza en el centro", apuntan desde el C.E.I.P Pablo Luna de Alhama de Aragón.
En el C.E.I.P. Pablo Luna arrancan el curso con un alumno más que el año pasado. Un total de 60 niños y niñas han iniciado hoy las clases de este nuevo curso, que cuenta con ocho caras nuevas dentro del alumnado, algo que "Nos hace estar muy contentos en ese sentido, aunque sabemos que los próximos cursos va a haber un fuerte descenso de alumnado ya que pasan al instituto quintas grandes y ha habido pocos nacimientos", concreta Ana Sierra, directora del centro.
Por el lado docente, en este curso recién iniciado, desde dirección también se muestran contentos puesto que de seis maestros, cinco son repetidores de años anteriores, algo que el año pasado por ejemplo no sucedió, siendo solo dos maestras las que repetían curso. "Aunque el número de docentes es el mismo, las horas se han reducido en unas 8 con respecto al curso pasado", aclaran desde el centro. A los seis profesores y profesoras se les suma una especialista en Pedagogía Terapéutica (PT), cuya finalidad primordial es propiciar la integración e inclusión del alumnado con necesidades educativas especiales, y una especialista (AL) en prevenir y solucionar problemas relacionados con el lenguaje y la comunicación en el ámbito educativo, las cuales se comparten con el C.E.I.P Virgen de la Peana de Ateca y el C.R.A Puerta de Aragón.
En el C.R.A El Mirador, con centros en Villalengua y Munébrega arranca el nuevo curso con algún alumno menos que el año pasado. A pesar de tener 29 matrículas, son 25 alumnos los que comienzan el curso, "2 causan baja por traslado de centro, y otros dos se han ido este año fuera. Las bajas han hecho que disminuyamos en número ", puntualizan desde el CRA. Tres de los alumnos del curso pasado han pasado al instituto y dos niñas nuevas comienzan las clases en el centro de Munébrega.
En el lado docente el C.R.A El Miradora comienza su curso con casi toda la plantilla al completo a falta de completar la plaza que cubre la reducción de jornada de una de las profesoras, cuya plaza esperan que se comunique hoy. Quitando esta plaza que se espera cubrir lo antes posible y otra que se incorporó el día dos, el resto de los docentes son repetidores de años pasados, algo que congratula a la dirección del C.R.A El Mirador.
En el C.R.A. Mesa - Piedra - Alto Campillo arranca el nuevo curso con protestas en el centro de Jaraba, debido a la falta de personal, que hace que el curso comience sin tutora en infantil. Dos plazas de infantil son en total las que faltan por cubrir en el C.R.A, junto a las plazas que cubren las reducciones de jornada. Los padres y madres jarabeñas se han reunido y manifestado esta mañana en la puerta del centro y han colocado una pancarta en señal de protesta.
El C.R.A del valle del Mesa y del Piedra ha recibido en la mañana de este lunes a 62 alumnos y alumnas en total, repartidos en sus tres centros. En Nuévalos 26 han sido los que han llenado las aulas de nervios e ilusión por el primer día de clase. En el centro de Ibdes han sido 13 niños y niñas los que se han vuelto a reencontrar después de las vacaciones de verano y 23 en Jaraba, los cuales antes de entrar en clase se han concentrado junto a sus familias manifestando su descontento por la falta de profesorado que afecta directamente al aula de infantil del centro.
En el C.R.A. Puerta de Aragón de Ariza y Cetina abre sus aulas con la ausencia del personal asociado al Programa PROA+ (con un profesor a media jornada) y otra que cubra una reducción de jornada. Las matrículas han bajado en 11 alumnos y alumnas en total, viéndose más afectado el centro de Ariza, el cual cuenta este año con 66 niños y niñas, nueve menos que el año pasado y 22 en Cetina, dos menos que el pasado curso. Los escolares del centro arizano tendrán clase hasta este próximo miércoles incluido, puesto que jueves y viernes guardarán fiesta, debido a las celebraciones de sus Fiestas Patronales.
Por su parte C.E.I.P. Virgen de la Peana de Ateca, comenzará el curso un día más tarde que el resto debido a las festividades de la localidad, siendo mañana martes el momento en el que alumnos y docentes se reencuentren después del periodo vacacional.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios