TAN SOLO UNA PLAZA DE PSIQUIATRÍA DE LAS TRES QUE ATIENDEN AL ALTO JALÓN ZARAGOZANO ESTÁ CUBIERTA

|

HOSPITAL DE CALATAYUD


El área de Salud de Calatayud, que comprende cinco Centros de Salud (Alhama de Aragón, Ariza, Ateca, Calatayud Rural, Sabiñán y Calatayud Urbano), mantiene tres unidades de salud mental, dos para adultos y una para población infantil y juvenil, de las que solo una está cubierta. Tal y como ocurre con el servicio de pediatría, la cobertura actual del servicio de psicología para los vecinos y vecinas del Alto Jalón zaragozano resulta insuficiente. 


Según denuncian desde el PSOE de Calatayud, un 5% de las consultas psiquiátricas atendidas en el Hospital Clínico de Zaragoza provienen de pacientes derivados desde Calatayud, reflejando la carga asistencial que afronta el único psiquiatra en activo en la zona. "Nada menos que la falta del 66% de las plazas de psiquiatra en nuestros hospitales y centros de salud", denuncian desde el PSOE.


Dada esta situación, en el último pleno municipal del Ayuntamiento de Caltayud celebrado ayer, el grupo Socialista en la oposición presentó una moción para instar al Gobierno de Aragón a que cubra las dos plazas pendientes de psiquiatría, alegando que la falta de personal compromete la atención adecuada a pacientes que requieren intervenciones periódicas, visitas y medicación puntual. Según el PSOE, "no cubrir estas plazas afecta directamente al bienestar y la recuperación de estos pacientes", por lo que considera urgente que se refuerce el área de salud mental en la región. 


PP y Vox votaron en contra de la moción, que no salió adelante, y el PSOE de Calatayud ha emitido esta mañana una nota de prensa en la que denuncia la decisión de PP y Vox de no apoyar en el último pleno municipal bilbilitano su propuesta de solicitud al Gobierno de Aragón para cubrir las plazas vacantes en el área de psiquiatría en el sector sanitario de Calatayud. Los socialistas cuestionan si la negativa se debía al hecho de ser una propuesta de la oposición, o si bien respondía a un desacuerdo con las condiciones planteadas. 


Por su parte el alcalde, José Manuel Aranda, explicó durante el pleno la posición del grupo PP y del Gobierno de Aragón, la cual pasa por buscar una solución mediante contratos mixtos con el Hospital Miguel Servet de Zaragoza para que cubran tanto las necesidades de adultos como de la unidad infantil en lugar de contar con personal específico para cada área, algo que consideran "imposible" debido a la falta de profesionales que está generando problemas a nivel nacional, máxime en una especialidad como psiquiatría infantil "que existe desde hace solo dos años", tal y como ha explicado Aranda a este medio. 


El alcalde de Calatayud y senador por Zaragoza ha avanzado además a este medio que de las dos plazas vacantes en psiquiaatría, una no es una plaza fija, pues "se trata de una plaza temporal que estaba sin consolidar". Con respecto a la otra vacante, Aranda ha confirmado que "un profesional se incorpora ya este jueves desde el Servet de Zaragoza para aligerar las listas de espera".


A pesar de las explicaciones de Aranda, y de que el debate en el pleno municipal transcurrió sin sobresaltos, desde el PSOE han enviado la nota de prensa acusando al PP de no tener "ni proyecto, ni ideas ni preocupación por las necesidades sanitarias de Calatayud y sus habitantes", y "lamentando que el alcalde, José Manuel Aranda, médico de profesión", haya votado en contra a pesar de reconocer la necesidad de personal en psiquiatría, "además de no estar a favor en mejorar las condiciones laborales de los sanitarios al solicitar contratos mixtos en vez de específicos", señalan.

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA