El Partido Animalista Contra el Maltrato Animal (PACMA) ha solicitado al Juzgado de lo Contencioso Administrativo nº1 de Soria una medida cautelarísima para frenar la celebración del Toro Jubilo de Medinaceli, previsto para este sábado 16 de noviembre. En su recurso, PACMA busca anular el acuerdo del Ayuntamiento de Medinaceli, que aprobó la celebración del festejo, y la reciente autorización de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, emitida este lunes, en la que se permite la realización del evento taurino. Ambos elementos son obligatorios según la normativa regional para que pueda celebrarse el Toro Jubilo de Medinaceli.
Desde PACMA destacan que, a fecha de 7 de noviembre, día de presentación del recurso, el acta con el acuerdo de aprobación del evento no se encontraba publicada en la sede electrónica del Ayuntamiento de Medinaceli, un hecho que consideran una falta de transparencia. “A nueve días del festejo, no está publicada ni la información ni el cartel en la web municipal, como sí ocurrió en 2023 con una antelación de quince días”, apuntan desde el partido animalista. Según PACMA, esta falta de transparencia “impide la interposición de cualquier recurso” en tiempo y forma, lo cual achacan a una estrategia para dificultar cualquier acción legal en contra del evento.
También interponen recurso contra la aprobación de la Junta, emitida con cinco días de antelación, lo que también refuerza la crítica de PACMA. En su recurso, interpuesto anteriormente a la concesión de la autorización por parte de la Delegación Territorial de la Junta en Soria, desde PACMA señalan que la Junta suele emitir resoluciones de este tipo con escasos días de antelación, algo que según destacan, también ocurrió el año pasado, cuando la autorización fue emitida apenas dos días antes del Toro Jubilo. Desde PACMA argumentan que este exiguo margen temporal “les coloca en una situación de indefensión”, haciendo inviable un recurso efectivo en vía administrativa o contenciosa que logre evitar la celebración.
Esta solicitud de suspensión se produce en medio de un clima de tensión entre PACMA y las autoridades locales y autonómicas, y alude a la sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Soria emitida en septiembre de 2024 que declaró ilegal la ordenanza municipal que regula el Toro Jubilo. La sentencia, derivada de una demanda de PACMA contra el Ayuntamiento de Medinaceli, dictaminó que la ordenanza modificada en 2000 y 2015 carecía de validez al no haberse realizado las modificaciones de acuerdo con los procedimientos legales establecidos. Según el juez, estas alteraciones privaron al festejo de su carácter de “tradicional” que lo protege. Tanto el Ayuntamiento de Medinaceli como la Junta de Castilla y León han presentado recursos de apelación ante esta sentencia y defienden que, hasta que no haya un pronunciamiento final, el festejo puede seguir celebrándose.
PACMA cita también en su solicitud de suspensión cautelar el precedente del Toro de la Vega en 2022, suspendido en el último momento por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que atendió los argumentos de PACMA en favor del bienestar animal y la prohibición de festejos que puedan resultar en la muerte o daño significativo al toro. Este año, el partido animalista solicita al juez de Soria que considere la “irreparabilidad del daño” que el festejo supondría para el toro utilizado y que suspenda cautelarmente tanto la autorización de la Junta como el acuerdo municipal que permite el evento en Medinaceli. El recurso sostiene que, de celebrarse el festejo, “podría causar graves lesiones e incluso la muerte del toro”, lo que generaría “un perjuicio irreparable” a los intereses de PACMA, cuyo mandato estatutario incluye la defensa de la vida y el bienestar de los animales.
El alcalde de Medinaceli, Gregorio Miguel Santander, se ha mostrado tranquilo ante la interposición de este recurso de suspensión cautelar señalando que "es algo que ya esperábamos", y ha defendido el festejo, afirmando que “mientras la legalidad nos ampare, seguiremos defendiendo nuestras tradiciones”. Miguel Santander ha señalado que el Toro Jubilo es una tradición histórica y única en la región, y cuestia que el evento sea el centro de la polémica, mencionando que existen otros festejos similares en Aragón y la Comunidad Valenciana. “Tras el caso del Toro de la Vega, parece que ahora el foco de los antitaurinos está en Medinaceli”, declaró el alcalde, quien se pregunta si el futuro de otros eventos tradicionales de la región, como la Saca o el Viernes de Toros de Soria capital, también podría verse comprometido en adelante.
El Toro Jubilo, un evento que atrae a numerosos visitantes, sigue siendo motivo de controversia debido a su naturaleza: el toro, embadurnado en una mezcla de barro, es ataviado con un armazón de hierro con bolas de estopa a las que se prende fuego. Aunque defensores del festejo sostienen que el toro no sufre daños permanentes, colectivos animalistas han denunciado en múltiples ocasiones las condiciones en las que el animal participa en el evento y el impacto que este tiene en su bienestar. Para el próximo sábado, PACMA ha convocado una manifestación en Medinaceli en protesta por el festejo, un acto que se ha convertido en una expresión casi anual de rechazo al evento.
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo de Soria ha requerido al Ayuntamiento de Medinaceli que aporte la documentación necesaria para valorar la solicitud de PACMA. La decisión sobre la suspensión cautelar se espera para ests días,y será determinante para la celebración o no del evento. De mantenerse la autorización, el Toro Jubilo de Medinaceli se celebrará el sábado como parte de las Fiestas en honor a los Cuerpos Santos de la Villa, un evento que tradicionalmente ha congregado tanto a vecinos como a visitantes.
La polémica por el Toro Jubilo vuelve a poner a Medinaceli en el centro del debate sobre los festejos taurinos en España, donde las tradiciones y la reivindicación del bienestar animal continúan chocando en el terreno judicial y social.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios