Este viernes 13 de diciembre, Espacio Cambiar de Monzón acogió la proyección del documental “España Una… Portugal Cero. Memorias de un prisionero de guerra”, dirigido por Santi Ric y Javi Gil, de AP 68 Películas. El evento contó con la presencia del co-director Santi Ric y del actor Javier Rupérez.
El documental narra en primera persona la vida de José Ric Darné, un militante antifascista de 103 años que, con una lucidez sorprendente, desempolva su memoria para relatar su experiencia como combatiente y prisionero durante la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial. La obra aborda con autenticidad y sin resentimiento el exilio, el desarraigo, las penurias económicas y la lucha por la supervivencia de quienes, como Ric, optaron por resistir al fascismo.
La historia de Ric es representativa de miles de republicanos —del POUM, comunistas, socialistas o anarquistas— que, tras la derrota en la Guerra Civil, se vieron obligados a exiliarse para salvar sus vidas. En el caso de José, su periplo incluyó combates contra el ejército rebelde español, prisión, huida a Francia y reclusión en campos de trabajo alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
Los asistentes destacaron la importancia de este tipo de producciones para mantener viva la memoria histórica. “Gracias a Santi y Javi por este precioso documental, por sus palabras y por la emoción y autenticidad con la que lo han presentado. Es un gustazo compartir espacios y tiempos con vosotros”, señalaron desde la organización.
Lejos de presentarse como un héroe de guerra, José Ric transmite una lección de vida, marcada por la coherencia, el amor a su familia y una visión del pasado sin odio, pero con el firme propósito de no olvidar.
Este documental, además de ser un homenaje a los luchadores antifascistas, denuncia el silencio que ha cubierto estas historias durante décadas, tanto durante el franquismo como en la democracia. Su mensaje subraya la importancia de conocer el pasado para comprender el presente y construir un futuro más justo.
La proyección en Monzón no solo emocionó, sino que dejó una reflexión profunda sobre el valor de la memoria histórica como herramienta de resistencia y aprendizaje.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios