Ayer viernes, la histórica iglesia de la Transfiguración de Nuestra Señora en Jaraba se llenó de emoción y música para acoger el recital lírico de la soprano Montserrat Martí Caballé y la mezzosoprano Beatriz Gimeno, acompañadas magistralmente al piano por el maestro Miguel Ángel Tapia. El templo, que data del siglo XVI, se convirtió en el escenario perfecto para esta velada inolvidable, que reunió a cerca de 200 personas, logrando un lleno absoluto.
La velada comenzó con un silencio reverencial, roto solo por las primeras notas del piano de Tapia, que dieron paso a las arias interpretadas con maestría por Martí Caballé y Gimeno. Durante más de una hora, los asistentes disfrutaron de un repertorio que combinó ópera, zarzuela y canciones populares, ofreciendo un recorrido por lo mejor de la lírica.
La actuación de Montserrat Martí, hija de la legendaria Montserrat Caballé, cautivó con su potencia vocal y sensibilidad interpretativa, mientras que Beatriz Gimeno aportó el contraste perfecto con su calidez y expresividad. El diálogo musical entre ambas artistas, reforzado por la sutileza del piano de Tapia, convirtió cada pieza en un regalo para el público, que no escatimó en aplausos.
Este recital no fue solo un deleite artístico, sino también el punto de partida de una iniciativa promovida por las direcciones generales de Cultura y Turismo del Gobierno de Aragón. El proyecto busca apoyar a los municipios afectados por la DANA, combinando actividades culturales y turísticas para revitalizar la zona y fomentar su recuperación.
La elección de Jaraba, conocida por sus aguas termales y su riqueza natural, fue un gesto simbólico hacia los valles del Mesa y el Piedra, una zona que está sufriendo el cierre de los dos balnearios de Jaraba y sus dos embotelladoras, a más del ya conocido del Monasterio de Piedra, que está provocando importantes pérdidas en todo el sector de la hostelería, el comercio y los alojamientos.
Durante el primer semestre de 2025, se desarrollarán más actuaciones conjuntas, involucrando a otros departamentos del Gobierno de Aragón para generar un impacto positivo en la economía y la sociedad local que vengan a ayudar a realizar una promoción efectiva del mucho patrimonio cultural, natural e incluso vitivinícola de esta zona del Alto Jalón, en la Comunidad de Calatayud, que puede visitarse cualquier fin de semana y en cualquier época del año. No en vano, solamente ayer se desplazaron 120 personas desde Zaragoza para asistir al recital.
El recital de Montserrat Martí Caballé y Beatriz Gimeno no solo dejó una huella en los corazones de quienes asistieron, sino que también envió un mensaje claro: el arte y la solidaridad pueden caminar de la mano para construir un futuro mejor.
Con esta iniciativa, Jaraba se reafirma como un lugar donde la belleza del paisaje y la riqueza cultural se encuentran, convirtiendo cada visita en una experiencia inolvidable. Y este pasado viernes, su iglesia fue testigo de un momento único que resonará en la memoria colectiva de la comunidad.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios