El alcalde de Monteagudo de las Vicarías, Carlos González, y la delegada territorial de la Junta de Castilla y León en Soria, Yolanda de Gregorio, han salido al paso de la proposición no de ley (PNL) que Soria ¡YA! defenderá el martes en las Cortes autonómicas para instar a la Junta a dinamizar turísticamente el embalse de Monteagudo. Ambos han recordado que el proyecto lleva en marcha desde hace más de un año y medio con el trabajo conjunto del Ayuntamiento y la administración autonómica, y han acusado al grupo sorianista de querer "ponerse medallas" con un proyecto ya en marcha.
Carlos González, en declaraciones a Alto Jalón Radio, ha mostrado su sorpresa ante la iniciativa de Soria ¡YA!, asegurando que el Ayuntamiento lleva más de un año trabajando en el proyecto con la Junta. “Esto viene de una reunión de alcaldes de la mancomunidad de las Vicarías que se celebró en Soria en 2023, impulsada por la delegada Yolanda de Gregorio. Allí se nos animó a presentar proyectos que dinamizaran la zona, y en ese marco elaboramos un borrador siguiendo el modelo de las lagunas de Villafáfila", ha explicado.
El alcalde ha detallado que, tras esa primera fase, el Ayuntamiento contrató una consultora especializada para desarrollar un proyecto concreto, con un coste de 7.000 euros, financiado con fondos municipales. “El proyecto se aprobó en septiembre de 2023 y nos lo entregaron a principios de 2024. Desde entonces, lo hemos trabajado con la Junta, ajustando detalles con expertos en medioambiente y ornitología", ha subrayado González.
El regidor ha defendido que este es un proyecto en constante desarrollo, cuyo diseño se ha ido modificando para ajustarse a criterios ambientales. “Por ejemplo, en un principio se planteaba un camino perimetral alrededor del pantano, pero tras consultar con expertos en aves, decidimos eliminarlo porque afectaba a zonas de anidación", ha apuntado.
Ante la PNL de Soria ¡YA!, González ha lamentado que “se aprovechen del trabajo que ya está hecho y de un proyecto que ya está sobre la mesa". Además, ha recordado otro precedente similar en Monteagudo, cuando Soria ¡YA! propuso una variante de la carretera que, según el alcalde, la mayoría de los vecinos rechazaban. "No sé si hacen proposiciones por hacerlas, pero parece que no tienen en cuenta la realidad local", ha criticado.
Por su parte, la delegada de la Junta en Soria, Yolanda de Gregorio, ha sido aún más contundente en sus declaraciones: “Soria ¡YA! tiene la costumbre de apuntarse medallas en proyectos que ya están en marcha”. Según ha explicado, la Junta y el Ayuntamiento llevan más de un año trabajando en el embalse y el pasado 15 de enero, técnicos de la Junta supervisaron el anteproyecto junto a la Fundación Patrimonio Natural y Medio Ambiente. “Estamos en la fase de definir actuaciones como la creación de una imagen corporativa, la adecuación de infraestructuras y la instalación de nuevos observatorios”, ha detallado.
Además, De Gregorio ha confirmado que el Consejero de Medio Ambiente visitará Monteagudo en breve para firmar un convenio con el Ayuntamiento, lo que evidencia el compromiso de la Junta con este proyecto.
La delegada ha lanzado un mensaje claro sobre la PNL de Soria ¡YA!: “El martes en las Cortes se debatirá una proposición sobre algo que ya está en marcha, por lo que no tiene sentido. Vamos a votar en contra porque esto ya se está ejecutando. No se trata de pedir cosas, sino de hacerlas, y eso es lo que llevamos haciendo desde hace año y medio", ha sentenciado.
De Gregorio también ha aprovechado para recalcar el compromiso de la Junta con la zona del Alto Jalón, destacando proyectos recientes como la humanización de Medinaceli. “Aquí lo que importa no son los titulares, sino los hechos. La Junta y los alcaldes del Alto Jalón están trabajando con proyectos reales que se están ejecutando, no con anuncios vacíos", ha concluido.
Por su parte, Soria ¡YA! ha rechazado tajantemente las acusaciones de la Junta y el Ayuntamiento de Monteagudo. Su portavoz, Ángel Ceña, ha negado que su formación haya querido "apuntarse un tanto" con esta PNL, asegurando que la presentaron en diciembre cuando “nadie había presentado nada en las Cortes para este enclave”.
Ceña ha lamentado que “si ya estaban trabajando en ello, podrían habernos avisado entonces y no la habríamos presentado o la habríamos retirado". En este sentido, ha criticado la "polémica artificial" que se ha generado en torno a esta iniciativa y ha recordado que su único objetivo es que el embalse se ponga en valor como recurso turístico y ornitológico.
El procurador sorianista ha asegurado que su grupo ha llegado a plantearse incluso retirar la PNL, pero finalmente han decidido mantenerla: "Lo que queremos es que se haga. Si quieren la medalla, que se la pongan, que nosotros solo queremos que se activen proyectos en la comarca del Alto Jalón".
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios