"SI TIENE PRUEBAS, QUE LAS PRESENTE. Y SI NO, QUE PIDA DISCULPAS" - EL BALNEARIO ALHAMA DE ARAGÓN RECHAZA LAS ACUSACIONES DE VERTIDOS ILEGALES

|

Buenos du00edas gustavo a. moreno


El gerente del Balneario Alhama de Aragón, Gustavo A. Moreno, ha intervenido este viernes en Buenos Días Alto Jalón para responder a la denuncia pública realizada por el vecino y concejal de la localidad, Alberto Suero, quien acusó a título personal a un empleado del establecimiento de realizar un vertido ilegal en un basurero clandestino en las afueras del municipio. Moreno ha negado rotundamente los hechos y ha exigido que Suero presente pruebas que respalden sus acusaciones o, en caso contrario, se retracte y pida disculpas.


"Esta acusación no tiene fundamento ni pies ni cabeza", ha afirmado Moreno, quien ha asegurado que el balneario gestiona correctamente sus residuos y cuenta con un sistema de reciclaje conforme a la normativa vigente. Según explica, los materiales procedentes de recientes obras de mantenimiento fueron depositados temporalmente en un terreno privado perteneciente al propio trabajador señalado, a la espera de ser recogidos por una empresa de reciclaje. "Este trabajador ha hecho el favor a la empresa porque no teníamos espacio donde dejarlos hasta que vengan a recogerlos", ha explicado.


Escucha aquí la entrevista completa y sigue leyendo bajo el audio



El gerente del balneario ha puesto en duda la versión de Suero, quien aseguró haber visto el vertido con sus propios ojos y contar con testigos. "Si realmente tiene pruebas, que las presente de inmediato. Hoy en día, cualquiera lleva un móvil encima para hacer fotos o vídeos", ha señalado Moreno. "Nosotros ya hemos aportado nuestras pruebas y hemos mostrado dónde están los residuos, ahora le toca a él demostrar lo que dice", ha añadido, dejando claro que el balneario tomará medidas si se demuestra lo contrario.


Moreno también ha subrayado que resulta ilógico que el balneario deposite residuos en un vertedero ilegal cuando dispone de contenedores específicos en la misma puerta del hotel. "No tiene ningún sentido llevar botes de plástico a 2 kilómetros cuando tenemos un contenedor de reciclaje a 10 metros", ha argumentado.


Una polémica que pone el foco en los vertederos ilegales del municipio

Más allá de esta controversia, Moreno ha defendido el compromiso medioambiental del balneario, destacando que su actividad turística depende directamente de la conservación del entorno. "El turista viene buscando naturaleza y espacios limpios. Somos los primeros interesados en que nuestro entorno esté bien cuidado", ha afirmado. En este sentido, ha recordado que el balneario ha implantado diversas medidas para reducir su impacto ambiental, desde la gestión de residuos hasta la eliminación del uso de plásticos en sus instalaciones.


Asimismo, el gerente ha señalado que la existencia de vertederos ilegales en la zona es un problema que deben abordar las administraciones públicas. "Si hay vertederos clandestinos, es responsabilidad de las administraciones clausurarlos y controlarlos", ha dicho, criticando la falta de acción en este sentido. "En lugar de buscar culpables sin pruebas, quizá sería más útil que el concejal explicara qué ha hecho hasta ahora para solucionar este problema", ha añadido.


El caso ha reavivado el debate sobre la gestión de residuos en Alhama de Aragón, donde recientemente el Ayuntamiento clausuró el vertedero de la Peña Cortada, siguiendo recomendaciones de Aquara, la empresa gestora del agua potable, debido al riesgo de contaminación por filtraciones. Ahora, la atención se centra en la escombrera donde se habría producido el supuesto vertido, un espacio que se ha degradado hasta convertirse en un foco de acumulación de muebles, pequeños electrodomésticos y materiales contaminantes.


El Monasterio de Piedra, un impulso para la economía local

Más allá de esta polémica, Moreno ha querido resaltar la importancia de la reapertura del Monasterio de Piedra el próximo 22 de marzo, un evento que, según ha explicado, traerá un impacto positivo para toda la comarca. "El cierre del monasterio nos ha afectado significativamente, con cancelaciones de reservas cuando los clientes se enteraban de que no podían visitarlo", ha explicado. "Ahora, con las mejoras y las novedades que han anunciado, confiamos en que vuelva a ser un gran atractivo para la zona".


Por último, el gerente ha reafirmado la disposición del balneario a colaborar con cualquier iniciativa que contribuya a mejorar la imagen del municipio y su entorno. "Si se decide clausurar el vertedero, estamos dispuestos a ayudar en lo que sea necesario", ha asegurado. Sin embargo, ha insistido en que la denuncia de Suero debe sustentarse con pruebas: "Si realmente tiene evidencias de lo que dice, que las presente. Y si no, que pida disculpas".

   DENUNCIAN UN VERTIDO DE RESIDUOS NO AUTORIZADOS EN LA ESCOMBRERA DE ALHAMA DE ARAGÓN

Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA