Aragón ha retomado esta mañana una situación general de normalidad tras el gran apagón nacional que afectó a toda la península desde el mediodía de ayer lunes. Sin embargo, el Gobierno autonómico ha decidido mantener activado el nivel 2 de emergencia hasta que se garantice por completo la estabilidad de la red eléctrica.
La reintroducción progresiva de energía en todo el sistema podría provocar nuevos fallos, por lo que los medios autonómicos y estatales siguen preparados para actuar ante cualquier incidencia. A las 8:00 horas de hoy, el consumo eléctrico en Aragón ya se situaba en 1.170 megavatios, una cifra similar a la de cualquier jornada normal.
La principal preocupación a esta hora se centra en la atención a los pasajeros afectados por la parada de trenes durante la crisis. En la Estación de Delicias de Zaragoza permanecen todavía 1.700 personas a la espera de soluciones: 920 pasajeros de trenes de Ouigo y 540 de Renfe. A ellos se suman los 150 viajeros del tren detenido en Alhama de Aragón, que han pasado la noche en el municipio y que están siendo trasladados en autobuses fletados por el Gobierno de Aragón.
Desde que se inició la emergencia, el Gobierno autonómico ha movilizado 60 autobuses para trasladar a más de 4.000 personas atrapadas en trenes, además de repartir bocadillos y agua para atender sus necesidades básicas. También se colaboró en la reubicación de pasajeros en nuevos trenes para facilitar su llegada a destino.
Aunque el suministro eléctrico se ha restablecido prácticamente en toda la comunidad, persisten deficiencias en las comunicaciones telefónicas y de internet, especialmente en zonas rurales y algunos núcleos urbanos.
El CECOPI —el centro de coordinación de emergencias que reúne a responsables regionales y estatales— se ha reunido esta mañana a las 8:00 horas para analizar la situación. Una nueva reunión está prevista para las 14:00 horas de hoy, momento en que se decidirá si se mantiene el nivel de emergencia o se rebaja.
Desde el inicio del apagón a las 12:30 horas de ayer, el teléfono de Emergencias 112 del Gobierno de Aragón ha gestionado un total de 4.289 llamadas y 456 incidentes, siendo la primera llamada registrada apenas seis minutos después de iniciarse el corte, a las 12:36 horas.
La situación, aunque controlada, sigue siendo vigilada estrechamente por todos los operativos desplegados en la comunidad.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios