VALTORRES CONTINÚA SU HOJA DE RUTA CONTRA LA DESPOBLACIÓN CON UN TALLER SOBRE ASOCIACIONISMO RURAL

|

Valtorres


El municipio zaragozano de Valtorres acoge este miércoles 23 de julio un nuevo taller online en el marco del proyecto europeo Rural Star, centrado en esta ocasión en el asociacionismo como herramienta clave para dinamizar la vida rural. La sesión, titulada "Teja STAR: Asociacionismo rural", tiene lugar a las 11:00 horas y está dirigida a vecinos, colectivos y personas interesadas en crear o fortalecer asociaciones locales como motor de transformación social.


Este encuentro llega apenas una semana después del café coloquio celebrado en la localidad para abordar las necesidades de vivienda, y se enmarca dentro de un programa más amplio que busca combatir la despoblación mediante la ciencia, la innovación y la participación ciudadana. Valtorres es uno de los nueve municipios seleccionados para participar en Rural Star, una iniciativa impulsada por la Universidad de Burgos y financiada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con 52.500 euros.


Durante el taller de este miércoles, se ofrece formación sobre cómo impulsar el tejido asociativo rural adaptándolo a las necesidades específicas de cada pueblo. Bajo el lema “Teja STAR no impone modelos: los construye contigo”, la sesión plantea alternativas para que cualquier persona o grupo con ideas pueda contribuir a tejer redes colectivas y reforzar el “tejado” del medio rural. La propuesta ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Valtorres, la Universidad de Burgos, la consultora Oxígeno y la red de trabajo Cocreanet.


El proyecto Rural Star fue puesto en marcha oficialmente el pasado 17 de febrero en Huerta del Rey (Burgos), y tiene una duración de dos años, hasta diciembre de 2025. En Aragón, participan junto a Valtorres los municipios de El Frago (Zaragoza) y Fago (Huesca), mientras que en Castilla y León están implicadas seis localidades más, con Huerta del Rey como coordinadora. El objetivo es doble: por un lado, impulsar acciones piloto en vivienda, conectividad, comercio digital, movilidad o energía comunitaria, y por otro, construir un sistema de actuación basado en la experiencia práctica que pueda ser replicable en otros territorios.


Las actividades de Rural Star están siendo lideradas técnicamente por el equipo de la Universidad de Burgos, con la implicación del director de la Oficina Verde, Luis Marcos, y la profesora e investigadora Sara Azcona. En Aragón, colabora también la consultora europea DELERA, dirigida por Miguel Martínez Tomey, representante del Centro de Estudios sobre la Despoblación y Desarrollo de Áreas Rurales (CEDDAR-Aragón).


Desde el Ayuntamiento de Valtorres han insistido en que “estos encuentros sirven para ofrecer herramientas reales al pueblo y dar voz a quienes quieren implicarse en el futuro de su localidad”. Las próximas acciones del proyecto incluirán nuevas sesiones de formación, selección de proyectos piloto y definición participativa de un protocolo de intervención rural centrado en la sostenibilidad y el aprovechamiento de oportunidades ecosistémicas.


518395476 1072298695043445 3584585977886877028 n



Comentarios

ARTÍCULO DEL DÍA