Con la llegada del verano y las altas temperaturas que ya marcan récords en buena parte del país, Monasterio de Piedra, situado en la vertiente zaragozana del Alto Jalón, se consolida como uno de los mejores destinos de interior para disfrutar de la naturaleza, la tranquilidad y el turismo activo.
Pese a que durante la época estival la mayoría de los usuarios opta por destinos de costa, este tipo de turismo alternativo cobra cada vez más protagonismo para quienes buscan escapar de las altas temperaturas sin aglomeraciones.
Monasterio de Piedra se encuentra actualmente en uno de sus mejores momentos, con el parque a pleno rendimiento y mostrando todo su esplendor paisajístico. La fuerza del agua, la frondosidad del entorno y la intensidad de sus cascadas, hacen de la visita una experiencia impactante.
Su Parque-Jardín Histórico ofrece un microclima privilegiado donde las temperaturas se mantienen entre 5 y 10 grados por debajo de las registradas en ciudades como Zaragoza, Madrid, o Barcelona; un oasis natural único en el que el agua, la sombra de sus árboles centenarios y su riqueza geológica, se combinan de forma orgánica para dar forma a un entorno privilegiado.
La Gruta Iris: joya natural única en España
La Gruta Iris es, sin duda, uno de los rincones más emblemáticos y singulares de Monasterio de Piedra. Formada durante siglos por las filtraciones del río Piedra, y escondida tras la “Cola de Caballo”, una caída de agua de más de 50 metros, esta cueva tiene unas características únicas:
Temperatura constante de aproximadamente 15 °C y una humedad permanente que crean un entorno fresco incluso durante las olas de calor más intensas, convirtiéndola en un refugio natural ideal.
Espectáculo arcoíris: un fenómeno óptico que solo puede disfrutarse durante la caída del sol en las tardes estivales, cuando los rayos se proyectan a través de las finas gotas de agua pulverizadas por el salto de agua, formando un arcoíris suspendido que da nombre a la gruta.
Entorno geológico y botánico singular: formado por estalactitas, estalagmitas y musgos en proceso de petrificación, resultado de la acción constante del agua rica en minerales y la vegetación que coloniza el interior.
Valor histórico y natural: descubierta en abril de 1860 por Juan Federico Muntadas Jornet, ideólogo e impulsor del Parque-Jardín Histórico, la gruta fue explorada inicialmente siguiendo el vuelo de unas palomas que entraban por una cavidad oculta tras la cascada. Desde entonces, se ha consolidado como uno de los grandes atractivos del parque.
A este espectacular entorno natural se suman otros enclaves emblemáticos como el Lago del Espejo, el paseo de la Olmeda o la cascada Trinidad, que forman parte de un recorrido de aproximadamente 5 kilómetros, ideal para desconectar del ritmo urbano y combatir el calor de forma saludable. El conjunto, que aúna naturaleza, patrimonio y bienestar, ofrece en la actualidad su mejor versión, con todos sus espacios plenamente accesibles y en óptimas condiciones para la visita. Un entorno único que invita a disfrutar del paisaje, la historia y la tranquilidad en cualquier época del año.
Además, quienes deseen alargar su estancia podrán alojarse en el Hotel Monumento & Spa, habilitado dentro del antiguo monasterio cisterciense del siglo XIII, declarado Bien de Interés Cultural, que ofrece una experiencia de descanso premium.
Este verano, Monasterio de Piedra se presenta como la alternativa perfecta al turismo de sol y playa, una propuesta diferente, refrescante, tranquila y enriquecedora para quienes buscan reconectar con la naturaleza y disfrutar del verano desde otra perspectiva.
Sobre Monasterio de Piedra
El Monasterio de Piedra es un espacio singular en el que se encuentra el Parque-Jardín Histórico; el Monasterio Cisterciense del Siglo XIII; los restaurantes Reyes de Aragón y Piedra Vieja; y el Hotel Monasterio de Piedra & Spa. Catalogado como Conjunto de Interés Cultural en la categoría de Jardín Histórico y Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento, es uno de los parajes más espectaculares de Europa. Cada año recibe alrededor de 310.000 visitantes y 25.000 hospedados en su hotel.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios