Alhama de Aragón vivió ayer un arranque de fiestas patronales tan multitudinario como sonoro. El pregón de San Roque, que marca el inicio oficial de seis días de celebraciones, se convirtió en un clamor popular contra el equipo de gobierno municipal. La alcaldesa, Pilar Marco, no pudo pronunciar ni una frase audible entre una constante pitada, silbatos y cánticos en favor del Toro de Fuego, el tradicional festejo pirotécnico suspendido este año por el Ayuntamiento.
La protesta, organizada de forma espontánea por vecinos y miembros de la asociación Amigos del Toro de Fuego, respondió al malestar por la forma en que se ha gestionado la cancelación. Acusan al Consistorio de no explicar de forma clara la situación ni dar una oportunidad a que el evento se desarrollara sin el lanzamiento de correpiés ilegales, el motivo esgrimido para su suspensión. Según la asociación, a pesar de que en el pueblo todo el mundo sabe que este año los correpiés ya estaban comprados, existía un compromiso firme de no utilizarlos para demostrar que la fiesta puede celebrarse de forma segura.
Y así fue: salvo una única excepción. En medio del pregón, desde un pequeño sector de la plaza se empezó a cantar "Pedro Sánchez, hijo de...", imitando a los cánticos que se escucharon contra el presidente del Gobierno en Huesca, generando la polémica con el consejero Octavio López, que pidió parar el discurso para "dejar que la gente se exprese". Una situación que dio la razón a los que claman por un comportamiento más 'elevado' de los líderes políticos de nuestro país. El caso es que desde ese mismo sector, alguien encendió un correpiés. El estallido provocó la inmediata interrupción de la música y una reprimenda generalizada al autor, además de una condena contundente de los peñistas y de los numerosos asistentes que vestían camisetas con el lema “Alhama es Agua, Alhama es Luz... Alhama es Toro de Fuego”.
Desde los Amigos del Toro de Fuego se ha condenado con contundencia el lanzamiento de este correpiés y se ha pedido firmemente que no se produzca ninguna situación así más en todas las fiestas, en lo que pretenden que sea una demostración de que, como argumentan, "el Ayuntamiento se ha lavado las manos sin dar una oportunidad al pueblo de hacer su festejo tradicional cumpliendo las normas". Desde la asociación aseguran que a partir de ahora, la polémica quedará olvidada durante todas las fiestas "que tienen que ser de diversión", y esperan que la situación cambie de cara a futuros años.
El pregón corrió a cargo del subcampeón del mundo de MMA, Álex Secanella, recibido con vítores y aplausos por un público entregado al deportista alhameño. Tras el acto de protesta durante las palabras de la alcaldesa, y el jaleado pregón de Secanella, la música y el baile se adueñaron de la localidad termal del Alto Jalón y se prolongaron hasta la madrugada, en un ambiente festivo, aunque marcado por la ausencia tanto del Toro de Fuego adulto como del infantil.
Con la protesta de ayer, Alhama de Aragón quiso dejar claro su descontento, pero también su compromiso con unas fiestas que, según aseguraron desde Amigos del Toro de Fuego, continuarán “entre diversión y respeto para todos”. Cientos de personas, gran colorido y un inicio de fiestas que, pese a la tensión inicial, promete mantener vivo el espíritu de San Roque hasta el próximo lunes.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios