Medinaceli volverá a convertirse en epicentro de la creación escénica contemporánea del 22 al 24 de agosto con la sexta edición de Medinaceli Teatro, el festival organizado por la Fundación DEARTE en el histórico Palacio Ducal. La cita, dirigida este año por el recién nombrado director artístico Íñigo Santacana, apuesta con fuerza por los clásicos universales reinterpretados desde nuevas formas de representación, con protagonismo de compañías jóvenes, propuestas itinerantes y experiencias inmersivas.
“El objetivo es que el festival no sea solo un espacio de exhibición, sino un centro de creación de referencia en la provincia”, ha subrayado Santacana, que quiere consolidar el certamen como cita estival de referencia en Castilla y León.
La programación arranca el viernes 22 de agosto con Batallando: La vida es sueño, de la compañía madrileña Somos Nadie, una versión rapera y participativa del clásico de Calderón en la que Segismundo y Basilio se enfrentan a golpe de verso y ritmo rapero, y con el público como juez de su destino, a modo de una batalla de gallos del s.XXI, mezclada con los versos del Siglo de Oro Español.
El sábado 23, la compañía Los Números Imaginarios presentará Quijotes y Sanchos, una travesía inmersiva y audioguiada para 20 participantes por las calles de Medinaceli. Esa misma noche, el actor Pedro Casablanc y el compositor Jorge Rivera ofrecerán Concierto de amor y muerte, un recital dramatizado que mezcla textos de Bécquer y Quevedo con música electrónica, rock y clásica.
El domingo 24, el festival repetirá la experiencia de Quijotes y Sanchos y acogerá El Titiriscopio, de la compañía Arawake, un dispositivo escénico único que combina marionetas, sombras y efectos visuales en una caja mágica itinerante. Este año estrenará una pieza inspirada en la leyenda local de la tumba de Almanzor, en homenaje a la historia de Medinaceli.
Desde su creación en 2020, el festival forma parte del ecosistema cultural impulsado por la Fundación DEARTE, que incluye también Medinaceli Lírico, Medinaceli Jazz, Medinaceli Folk o Medinaceli Cine. Con ellos, el Palacio Ducal se ha consolidado como un centro cultural de referencia en la provincia, ofreciendo propuestas innovadoras que buscan frenar la despoblación a través de la cultura.
Más información sobre entradas y actividades paralelas puede consultarse en la web oficial de la Fundación: www.dearte.info.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios