ACTIVADA LA ALERTA ROJA POR RIESGO DE INCENDIOS EN EL ALTO JALÓN ZARAGOZANO Y TODA LA DEPRESIÓN DEL JALÓN

|

Incendios aragu00f3n



La Dirección General de Gestión Forestal del Gobierno de Aragón ha activado este martes, 26 de agosto, la alerta roja por riesgo de incendios forestales en varias comarcas de la comunidad, entre ellas el Alto Jalón zaragozano y toda la depresión del Jalón en la Comunidad de Calatayud.

El boletín advierte de que las condiciones meteorológicas —situaciones del suroeste con difluencia, altas temperaturas y posibilidad de tormentas con viento— elevan de forma significativa el riesgo de propagación. En estas zonas, la disponibilidad de combustible vegetal es alta, lo que puede favorecer incendios de superficie de intensidad media o alta, especialmente en áreas con fuerte topografía.


Entre los municipios incluidos en la alerta se encuentran Alhama de Aragón, Ateca, Ariza, Bubierca, Campillo de Aragón, Calatayud, Calmarza, Carenas, Cervera de la Cañada, Cetina, Contamina, Embid de Ariza, Godojos, Ibdes, Jaraba, Mara, Miedes de Aragón, Monterde, Morata de Jiloca, Moros, Nuévalos, Olvés, Terrer, Torralba de Ribota, Torrehermosa, Valtorres y Villalba de Perejil, entre otros de la cuenca del Jalón.


La declaración de alerta roja implica la prohibición de encender fuego en espacios abiertos, áreas recreativas y zonas de acampada, incluso en lugares habilitados para ello. También se restringe el uso de maquinaria agrícola o industrial que pueda provocar chispas en un radio de 400 metros de áreas forestales, así como la utilización de material pirotécnico o el abandono de objetos en combustión.


De forma excepcional, se permiten únicamente labores agrícolas como la siega o el empacado de cereal, siempre fuera de las horas de máximo riesgo —entre las 14:00 y las 18:00 horas— y con medios de extinción disponibles en el lugar. También se autorizan reparaciones urgentes de servicios básicos e infraestructuras.


Aunque en las últimas horas no se han registrado incendios forestales en Aragón, las autoridades insisten en extremar la precaución y recuerdan que la alerta roja conlleva la suspensión de quemas agrícolas, usos recreativos con fuego y pruebas deportivas en entornos forestales, salvo que cuenten con planes específicos de prevención aprobados.


Con esta declaración, el Gobierno de Aragón busca minimizar cualquier riesgo en un verano marcado por las altas temperaturas y la sequedad del terreno, reforzando la vigilancia en una de las zonas más sensibles de la comunidad al fuego: la depresión del Jalón y el Alto Jalón zaragozano.

Comentarios