Vanessa García, procuradora de Soria ¡Ya! en las Cortes de Castilla y León, ha defendido este viernes en la comisión de Cultura de las Cortes de Castilla y León, una PNL instando a la Junta a realizar un estudio para el desarrollo de un plan integral que incluya una nueva catalogación, la protección, restauración y conservación de las tainas tradicionales del sur de la provincia de Soria y del Alto Jalón, así como dotarlas de posibles nuevos usos, y su promoción y puesta en valor como recurso turístico y económico para las localidades de la zona sur de la provincia de Soria.
La sorianista ha utilizado una fotografía de El Alto Jalón para ilustrar una presentación en la que ha nombrado la importancia que podría tener para municipios como Medinaceli o Arcos de Jalón el hecho de poder proteger estas tainas o corrales de ganado, entre las que están incluidos los Corrales de Barda del Sabinar del Jalón. Unas construcciones que, según ha detallado Vanessa García, podrían utilizarse en el futuro como refugios para los senderistas que recorren las redes de senderismo de la zona, o como alojamientos rurales sostenibles para acoger a un turismo atraído por el entorno natural o reclamos como la propia Medinaceli o los yacimientos de Torralba y Ambrona.
La procuradora de Soria ¡YA! ha reclamado en la comisión de Cultura que se continúe con el trabajo ya iniciado por la Junta de Castilla y León en 2006, cuando se publicó un estudio elaborado por la Consejería de Turismo que concluía la necesidad de proteger, conservar y promover nuevos usos para estas edificaciones. Una protección que según ha denunciado la sorianista, "después de más de 16 años no se ha llevado a cabo" y que considera necesaria para "aumentar el atractivo turístico y atraer inversión a esta zona de Soria tan desatendida".
La iniciativa no ha prosperado al no contar con los votos de PP, y Vox, que han rechazado la propuesta de Soria ¡YA!. Sí han votado a favor los grupos Socialista y Mixto, además de UPL-Soria ¡YA!. Hace unas semanas Soria ¡YA! defendió una propuesta similar relacionada con los palomares tradicionales del sur de Soria. Los sorianistas lamentan que “para PP y Vox este patrimonio más humilde no sea valioso a pesar de ser parte de la esencia de esta tierra, testigos de lo que fuimos y lo que aún hoy somos, una sociedad rural, agrícola y ganadera. Es un legado histórico de nuestros mayores que también hay que proteger y mantener para entender, y no olvidar, de dónde venimos. En otras comunidades autónomas entienden esto y protegen y promocionan los hórreos, las bordas, los molinos de viento o las barracas”.
Soria ¡YA! ha defendido hoy dos proposiciones no de ley (PNL) en las Cortes de Castilla y León. Por otro lado, Juan Antonio Palomar, procurador por Soria, ha llevado a la Comisión de Educación una PNL en la que se instaba a la Junta a convocar al Consejo de Universidades de Castilla y León para estudiar la ampliación de plazas ofertadas en el grado de Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud del campus soriano. Para el movimiento ciudadano es necesario aumentar la oferta de este grado, el segundo más demandado de la Universidad de Valladolid en el curso 2023-2024 con 484 solicitudes como primera opción, un 29% más que en la convocatoria del año pasado. A ojos de Soria ¡YA! “existe una demanda que hay que aprovechar, ya que la llegada de más estudiantes beneficia a Soria y demuestra la excelencia de los estudios que se imparten en el campus de la Universidad de Valladolid de la capital. La universidad y la formación profesional tienen que ser uno de los motores de la provincia de Soria para formar y atraer talento y generar oportunidades y luchar contra la despoblación y el envejecimiento”.
Soria ¡YA! también considera que, ante la preocupante falta de profesionales de enfermería que está sufriendo el sistema socio-sanitario español, es preciso formar a más personas para equilibrar este déficit que afecta de forma directa a los usuarios. “Si no se encuentran enfermeras y enfermeros, entonces habrá que formarlos e integrarlos en el sistema”, sostienen desde el movimiento ciudadano. A pesar de todo esto, la propuesta tampoco ha salido adelante. “Queremos destacar que en el caso de la PNL sobre el aumento de plazas en el Grado de Enfermería, el procurador soriano del Partido Popular, Pedro Antonio Heras, ha votado en contra. ¿En realidad es útil para los ciudadanos de la provincia?”, señalan desde el movimiento ciudadano.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios