UN ALTOJALONERO EN EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DE LA CORPORACIÓN ARAGONESA DE RADIO Y TV

|

Fernando duce


El Consejo de Administración de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión, CARTV, tiene un altojalonero entre sus quince miembros. Se trata de Fernando Duce, concejal del PP en Ateca (en la oposición) y consejero comarcal. El atecano ha participado este jueves, junto con el resto de componentes del Consejo elegidos por las Cortes de Aragón, de la reunión consecutiva del órgano administrador del ente público. En dicha sesión, Antonio Suárez Oriz ha sido elegido como presidente, Vicente Guillén Izquierdo como vicepresidente, y Carlos Bermejo Martín como secretario.


Fernando José Duce Borao, empresario conocido en el Alto Jalón, fue alcalde de Ateca entre 2015 y 2019, y es uno de los hombres fuertes del Partido Popular en la Comarca Comunidad de Calatayud. Después de haber sido portavoz de la bancada popular en la institución comarcal durante la pasada legislatura, sonó hasta el último momento como candidato a ser presidente comarcal, pero finalmente fue José Ignacio Marcuello, alcalde de Sabiñán, quien se quedó con el cargo. 


Ahora Duce desempeñará funciones como miembro del Consejo de Administración de la radio y televisión públicas aragonesas tras ser designado por las Cortes de Aragón y lo compatibilizará con sus funciones como consejero comarcal y como concejal de Ateca. En el Consejo de Administración de CARTV estará junto a Marta Escartín Lasierra, Francisco Javier Oses Zapata, Silvia Pellicer Lucia, Sheila Serrano López, Antonio Suárez Oriz, Sara Cerro Yuste, Julio Embid López, Yasmina Gracia Calvo, Vicente Guillén Izquierdo, Carlos Bermejo Martín, José Luis Labat Alcubierre, Marian Rebolledo San Martín, Pablo Lázaro Huerta y Sara Caballero Aguarón.


Todos ellos estuvieron en la reunión de este jueves junto a Martín Ortín Tineo, y Jesús Alberto Martín Pérez y José Manuel Alonso Plaza, representantes propuestos por los grupos políticos que han obtenido representación parlamentaria en las Cortes de Aragón sin alcanzar la suficiente para constituir grupo parlamentario propio, que han acudido con voz pero sin voto.

Comentarios