LAS SOLICITUDES DE LA AYUDA DE URGENCIA SOCIAL DE LA DIPUTACIÓN DE SORIA SE DUPLICAN EN 2023

|

Urgencia social


La Comisión de Servicios Sociales de la Diputación de Soria ha informado este miércoles del total de prestaciones económicas concedidas para cubrir las necesidades básicas de subsistencia en situación de urgencia social. El gasto en 2023 para el total de 156 ayudas, asciende a 174.898 euros, una cantidad que supera ya el 100% de la adjudicada durante todo el ejercicio 2022. En relación con el perfil de cronicidad, teniendo en cuenta el número de ayudas solicitadas en los últimos cinco años, un 45,10% de ellas son nuevos solicitantes.


La Diputada de Servicios Sociales e igualdad, Laura Prieto, ha detallado que durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 6 de noviembre de 2023, se han recibido un total de 156 solicitudes, de las cuales dos han sido denegadas y 154 han sido resueltas favorablemente. “Estas prestaciones económicas están destinadas a cubrir las necesidades básicas y paliar situaciones de urgencia social y desprotección, así como para promover la autonomía personal de las personas mayores”, ha explicado Laura Prieto, incidiendo en que dichas prestaciones se pueden otorgar con carácter individual o a núcleos familiares o de convivencia.


Asimismo, y atendiendo a esta relación, 63 solicitudes corresponden a familias de un solo miembro (40,38%) y 93 solicitudes corresponden a unidades familiares de más de un miembro (59,62%). Por otro lado, el número de menores receptores de ayudas es de 127.


La Comisión de Servicios Sociales celebrada en el día de hoy ha informado también del número total de usuarios registrados en el servicio de ayuda a domicilio. Laura Prieto ha señalado que el total a fecha 31 de octubre de 2023 se sitúa en 940, “el año pasado en esta fecha era de 935 usuarios”, ha detallado. El gasto por parte de la Diputación de Soria a fecha 30 de septiembre de 2023 ha sido de 3.183.044 euros y la aportación de los usuarios, 513.626 euros. La diputada ha querido destacar que “Servicios Sociales prioriza la tramitación de solicitudes de los expedientes de los usuarios que quieren acceder al servicio evitando listas de espera”, ha incidido. Gracias a la prestación de este servicio un número importante de personas pueden seguir viviendo en sus pueblos”.


Tanto las ayudas de Urgencia Social como la prestación del servicio de Ayuda a Domicilio son prestaciones cofinanciadas por la Junta de Castilla y León. En Teleasistencia, servicio financiado en su totalidad por la Junta de Castilla y León, el número de usuarios atendidos entre el 1 de enero y el 31 de octubre son 897. La Diputación de Soria tiene la competencia en la tramitación de los expedientes y en el seguimiento del servicio en coordinación con la administración Autonómica. 

Comentarios