La Diputación provincial de Soria ha destinado de forma extraordinaria una partida económica de 350.000 euros para ayudar a los ayuntamientos que sufrieron daños en sus infraestructuras viarias e hidráulicas durante las fuertes tormentas acaecidas los meses de mayo, junio, julio, octubre y noviembre del año 2023.
En el Alto Jalón, la zona de las Vicarías resultó afectada por daños en diferentes infraestructuras municipales a finales de la pasada primavera, cuando una tormenta causó inundaciones que afectaron también a la carretera que une Fuentelmonge con Monteaugudo de las Vicarías. También en Arcos de Jalón, las tormentas han creado problemas en el barranco del cementerio, llegando a inundar el camposanto en dos ocasiones, razón por la cual el Ayuntamiento de Arcos de Jalón está culminando una serie de trabajos para evitar nuevas inundaciones causadas por avenidas.
La convocatoria fue publicada este miércoles en El Boletín Oficial de la Provincia y las entidades locales afectadas tienen 15 días de plazo para la presentación de las solicitudes, máximo un proyecto por núcleo de población, para una subvención del 50% con límite de 20.000 euros por solicitud, debiendo las entidades locales beneficiarias aportar como mínimo el 50% restante del montante total de la obra ejecutada y certificada.
Las actuaciones a subvencionar son las relativas a reparaciones puntuales en caminos, incluyendo saneo de blandones, roderas y zonas de acumulación de agua, con extracción de material de base y aporte de nuevo material granular, actuaciones extensivas de mantenimiento o conservación, obras de drenaje transversal, reparación de firmes de hormigón o material bituminoso, obras de ciclo hidráulico en infraestructuras afectadas por fenómenos meteorológicos adversos y obras en infraestructuras.
Las bases recogen que serán subvencionables las actuaciones realizadas por urgencia a partir del 1 de mayo y las obras deberán estar ejecutadas y justificadas antes del 2 de julio de 2024.
Esta línea de ayudas extraordinarias se ha puesto en marcha para ayudar a los municipios que han sufrido desperfectos tanto en su red viaria de caminos agrícolas, como en su ciclo hidráulico, al ser dañados por las fuertes tormentas las canalizaciones del suministro de agua potable. De hecho, las obras hidráulicas de abastecimiento tendrán la puntuación máxima, las de saneamiento y otras infraestructuras se valorarán en función de su necesidad hasta un máximo de 70 puntos.
La cuantía económica para este fin fue aprobada por unanimidad de todos los grupos en la última modificación de crédito que fue a pleno ordinario el pasado mes de octubre.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios