Este viernes, 1 de marzo, la colegiata de la Asunción de Nuestra Señora de Medinaceli se vestirá de gala para ser testigo de un hecho sin precedentes: el besapié en honor al Cristo de Medinaceli coincidirá por primera vez en la historia en la localidad soriana del Alto Jalón con la fecha que se sigue en Madrid para este acto de piedad. Esta decisión busca brindar a los fieles la oportunidad de participar en Medinaceli sin las extensas colas que caracterizan el evento en la capital española.
La jornada en Medinaceli comenzará con la apertura del templo a las 09:00 horas, permitiendo a los devotos ingresar. A las 11:30 se rezará el Rosario, seguido de una Misa a las 12:00. Por la tarde, a las 16:00 horas, se llevará a cabo un Vía Crucis. La Función Solemne, presidida por Monseñor Jaime Gonzalez Agapito, miembro de la familia pontificia, está programada para las 18:00. A las 19:30 se rezará el Te Deum y a las 20:00 se cerrará la colegiata, concluyendo la jornada.
El Besapié del Cristo de Medinaceli, también conocido como el Cristo Viajero debido a sus numerosos traslados, no tiene una fecha de origen precisa. La devoción por esta imagen ha crecido a lo largo de los años, forjando una tradición que se mantiene viva. Madrid, con miles de fieles, celebra este acto cada primer viernes de marzo en la Basílica del Cristo de Medinaceli.
Este año, los devotos tendrán la oportunidad de experimentar esta emotiva tradición en la Medinaceli original. Además de participar en el besapié, podrán explorar el rico patrimonio histórico, la cultura y el arte del Palacio Ducal, y disfrutar del entorno natural, la gastronomía y la hospitalidad que ofrece Medinaceli, tal como lo hizo recientemente el rey Felipe VI.
El Besapié del Cristo de Medinaceli se convirtió en tradición después de que la imagen se estableciera en la Basílica de Nuestro Padre Jesús de Medinaceli en 1939. Aunque existen imágenes de las filas que se formaban ya en 1919, la tradición ha perdurado, fusionando devoción y cultura en esta hermosa localidad. Un evento histórico que une a fieles y visitantes en una experiencia única de fe y tradición.
Nos cuenta los detalles José María Cordero, párroco de Medinaceli, en los micrófonos de Alto Jalón Radio
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios