Las reservas hídricas del Alto Jalón han experimentado una leve disminución durante la última semana. El embalse de La Tranquera ha visto reducido su volumen en un 1,4%, situándose ahora en el 62,7% de su capacidad máxima. Por otro lado, el embalse de Monteagudo de las Vicarías ha mantenido su nivel estable respecto a la semana pasada, permaneciendo en el 56,7% de su capacidad total.
A pesar de esta disminución semanal en La Tranquera, los niveles actuales de ambos embalses son notablemente superiores a los registrados en la misma época del año pasado. La Tranquera almacena un 3,7% más de agua comparado con 2023, mientras que el embalse de Monteagudo de las Vicarías presenta un incremento del 3,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
- Volumen actual: 62,7% de su capacidad máxima
- Variación semanal: -1,4%
- Comparativa anual: +3,7% respecto a 2023
- Volumen actual: 56,7% de su capacidad máxima
- Variación semanal: Estable
- Comparativa anual: +3,2% respecto a 2023
La situación actual de las reservas hídricas en el Alto Jalón, aunque con una ligera disminución en La Tranquera, refleja una mejora respecto al año pasado. Este dato es significativo, dado que asegura una mayor disponibilidad de agua para el verano, un periodo crítico para la demanda hídrica tanto en uso doméstico como agrícola.
Las autoridades locales y los responsables de la gestión de recursos hídricos continúan monitoreando la situación de cerca, para asegurar que las reservas se mantengan dentro de niveles adecuados y garantizar el suministro continuo a la población y a las actividades económicas dependientes del agua.
A pesar de una ligera disminución semanal en el embalse de La Tranquera, las reservas hídricas del Alto Jalón presentan una situación favorable comparada con el año anterior. Este dato proporciona una perspectiva positiva de cara al verano, destacando la importancia de la gestión eficiente y responsable de los recursos hídricos en la región.
Para obtener más información sobre la gestión de los embalses y las medidas adoptadas, los interesados pueden consultar las publicaciones oficiales de la Confederación Hidrográfica del Ebro.
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios