La directora general de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, Inmaculada Martínez, ha presentado hoy en el Centro Cultural Miguel Delibes el IV Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León, que se desarrollará del 5 de julio al 1 de septiembre con 63 representaciones, siete en cada una de las provincias de la Comunidad, que contarán con la participación de 63 compañías con un total de 146 artistas, a los que hay que sumar los más de 500 músicos del programa de bandas de música.
El Castillo de la Recompensa de Monteagudo de las Vicarías será este año uno de los Escenarios Patrimonio de Castilla y León con un concierto que tendrá lugar el próximo 2 de agosto de 2024, viernes. Tras triunfar en televisión en 'La Voz', Nereida presentará en el patio de armas rayano su trabajo 'Pasado, Presente, Futuro'. Flamenco fusión pop para una noche mágica en Monteagudo de las Vicarías con esta banda compuesta por un percusionista, un bajo, dos guitarristas de guitarra española, en según qué tema, uno pasa a eléctrica y la increíble voz de la jovencísima Nereida.
Nereida es una joven que siente una pasión especial por la música, finalista de la VOZ 2023 en la que con una versión de "LA LLORONA", impresionó al jurado y al público en general, por su gran voz y sentimiento a la hora de interpretar. En la GIRA 2024 "Pasado-Presente-Futuro", realiza un repaso de su evolución en el mundo de la música, aunque es muy joven, más de la mitad de su vida la ha pasado en los escenarios y hace de este espectáculo un lugar donde el Pasado, el Presente y el Futuro sean algo muy agradable para disfrutar con Nereida.
En la presentación de esta mañana, Martínez ha destacado “la relevancia de este festival, que combina la riqueza cultural, patrimonial y turística de Castilla y León, para mostrarla en un evento que se desarrolla en todas y cada una de las provincias de la Comunidad con una concepción descentralizada y vertebradora de la cultura, a través de las artes escénicas, el patrimonio y el turismo”. En este sentido, la directora ha incidido en que “el objetivo de la Consejería, a través de este festival, es acercar y extender la cultura a todo nuestro territorio con una oferta cultural diversa y de calidad”.
Estrenos y apoyo al talento regional
El Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León apuesta por las industrias culturales de la Comunidad, de forma que todas las actuaciones son de compañías y artistas regionales, poniendo en valor la creatividad y la calidad de las producciones hechas aquí. En la programación para este verano 2024, se podrá disfrutar de 63 representaciones, siete en cada una de las provincias de la Comunidad, que incluirán 22 espectáculos teatrales, seis de circo y magia, cuatro de danza, 18 espectáculos musicales y 13 actuaciones de la mano de la Federación de Bandas de Castilla y León.
La programación incluye siete obras de estreno o preestreno, lo que muestra la enorme calidad que encierra. Entre los estrenos, se podrá disfrutar de ‘Txocani’, de la compañía Mara Row en Trigueros del Valle; ‘Antepresentes’, de Alicia Maravillas en Arévalo; ‘Es más feroz la vida’, de la mano de Delgado en Toro; ‘Mujer.es a flor de piel’, de Inspira Danza en Mombuey; ‘Romancero español’, de Crispín D'Olot en Cidad de Valdeporres; ‘Barney Kessel Tribute’, de Victor Antón en Grijalba y ‘Soñando con la magia’, de Luis Joyra en Las Navas del Marqués.
El programa de 2024 recoge una gran pluralidad de propuestas, desde espectáculos para la primera infancia y familias hasta las instalaciones artísticas y musicales más performativas, pasando por géneros y apuestas tan dispares como la danza, el teatro dramático, el teatro de calle o el jazz, lo que demuestra el potencial que tienen las artes escénicas de la Comunidad, teniendo en cuenta que se ha respetado un equilibrio en la selección de compañías, tanto en la diversidad de géneros y disciplinas, como en la representación de todas las provincias.
Espectáculos en toda la Comunidad
El Festival Escenario Patrimonio de Castilla y León llegará hasta las nueve provincias de la Comunidad, poniendo en valor el destacado patrimonio artístico, que incluye monumentos religiosos, civiles y militares, así como patrimonio industrial y paisajes culturales, con el objetivo de promocionar enclaves patrimoniales menos conocidos o que no se encuentran dentro de los circuitos turísticos más populares.
Para esa edición, las localidades seleccionadas son las siguientes:
Todos los espectáculos son gratuitos y la entrada es libre hasta completar el aforo de los espacios seleccionados. El festival es resultado de la suma de esfuerzos entre las diferentes administraciones, gracias a la colaboración de las entidades locales con la Junta, habilitando espacios y atendiendo a las necesidades técnicas y humanas para el correcto desarrollo de las actividades.
La programación completa se puede consultar a través de la web Escenario Patrimonio Castilla y León .
JALON
NOTICIAS.ES
Comentarios