EL V MEDINACELI CINE SE PRESENTA ESTE MIÉRCOLES EN MADRID COMO EL CINE COMO MOTOR CULTURAL CONTRA LA DESPOBLACIÓN

|

MEDINACELI CINE



El centro cívico Zigia28 de Madrid acogerá este martes 21 de mayo, a las 18:00 horas, la presentación oficial de la V Muestra Internacional de Cine de los Territorios Despoblados del Mundo, conocida como Medinaceli CINE, un proyecto impulsado por la Fundación DEARTE con el objetivo de poner el cine al servicio de la revitalización rural.


El acto contará con la participación de figuras institucionales de primer nivel, como Eloísa del Pino, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC); Ignasi Camós, director general del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA); y Paco Boya, secretario general para el Reto Demográfico. También estarán presentes Miquel Tugores, presidente de la Fundación DEARTE, y Pedro Estepa Menéndez, director de la muestra. El coloquio será conducido por la periodista y crítica cinematográfica Teresa Montoro.


La presentación girará en torno a una cuestión clave: ¿puede el cine contribuir a combatir la despoblación?. A partir de esta pregunta se desarrollará un diálogo entre los ponentes, que analizarán el papel del cine como herramienta de cohesión territorial y motor de dinamización cultural en el medio rural.


Durante el encuentro se dará a conocer el contenido de la V edición de Medinaceli CINE, que se celebrará del 11 al 15 de junio en Medinaceli y Soria, con una programación que incluye largometrajes, cortometrajes, mesas redondas, talleres y coloquios centrados en el reto demográfico, la cultura rural y la sostenibilidad. La muestra combinará actividades en el Palacio Ducal de Medinaceli y los Cines Mercado de Soria.


El proyecto se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y con la Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico, y busca reforzar una imagen positiva del medio rural, fomentar la alfabetización audiovisual desde edades tempranas y atraer turismo cultural y cinematográfico a la provincia de Soria.


La entrada al evento es libre hasta completar aforo. Para asistir es necesario confirmar asistencia por WhatsApp al 669 941 708 o por correo electrónico en hola@octubremente.com. Tras la presentación se ofrecerá un cóctel de cortesía para los asistentes.

Comentarios