EL CITA PRESENTARÁ EN SEPTIEMBRE LOS RESULTADOS DEL PROYECTO GANARAM SOBRE PRODUCCIÓN GANADERA Y RESISTENCIAS ANTIMICROBIANAS

|

CERDOS



El próximo 16 de septiembre, la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza acogerá la presentación de los resultados del proyecto Sistemas de producción ganadera en Aragón y resistencias antimicrobianas que afectan a la salud humana (GANARAM), desarrollado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) bajo la dirección de la investigadora Clara M.ª Marín.


La jornada se abrirá con una ponencia de Cristina Muñoz, coordinadora del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) en la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), sobre el último informe JIACRA, que analiza la evolución del consumo de antimicrobianos y las resistencias en bacterias comensales. Posteriormente, Marín presentará el proyecto y dará paso a los investigadores Carlos Calvete (CITA) y José M.ª González (UNIZAR), que detallarán el trabajo de campo y la toma de muestras realizadas en distintas explotaciones.


Belén Lahoz (CITA) expondrá los resultados sobre bacterias digestivas zoonóticas marcadoras en las ganaderías aragonesas, mientras que Marín presentará los datos sobre resistencias fenotípicas. Jorge Hugo Calvo, director de investigación del CITA, cerrará el bloque técnico con las conclusiones de los análisis metagenómicos para la detección temprana de genes de resistencia.

La sesión matinal concluirá con la presentación de la Red Aragonesa Una Sola Salud (RAUS), a cargo de Inmaculada Martín Burriel (IA2-UNIZAR), una de las metas alcanzadas con el proyecto GANARAM, y una mesa redonda de conclusiones con representantes del CITA, el PRAN y la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Aragón.


II Jornadas One Health por la tarde
Por la tarde se celebrarán las II Jornadas One Health “El paradigma One Health o cómo afrontar futuros desafíos sanitarios en Aragón”, organizadas por la RAUS. Durante este evento se nombrará miembro de honor de la red a Fernando Simón, responsable del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad.


Clara M.ª Marín explicará el origen de la RAUS dentro del proyecto GANARAM, Inmaculada Martín presentará su hoja de ruta y Laura Espina (ARAID) mostrará la cartografía actual de actores implicados en la salud en Aragón. La sesión incluirá ponencias de Simón, de la profesora de UNIZAR M.ª José Rabanaque y de los doctores Gerardo Rodríguez y Daniel Oros (Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa), abordando emergencias sanitarias, determinantes de salud y conexiones con el ámbito asistencial.


El Gobierno de Aragón presentará sus líneas de trabajo en salud pública, seguridad alimentaria y educación ambiental, antes de la mesa redonda final sobre colaboración público-privada en salud, moderada por el profesor Carmelo Ortega.


Las inscripciones, tanto para la sesión matinal como para la vespertina, ya están abiertas y pueden realizarse a través del formulario disponible en este enlace.

Comentarios