La Agencia Española de Meteorología advierte de una ola de calor desde es sábado, con temperaturas que podrían llegar a los 42 grados en el Valle del Ebro
Los pagos benefician a más de 30.000 agricultores y ganaderos y refuerzan el compromiso con un modelo agrario vertebrador del territorio
Bancalero ha destacado que "esta medida es temporal y extraordinaria y no es fruto de la improvisación, sino de un análisis riguroso de una realidad que afecta directamente al sostenimiento de la calidad asistencial que merecen todos los aragoneses".
Aprovechando las previsiones de la Ley Orgánica 1/25, de medidas en materia de Eficiencia del Servicio Público de Justicia, el Gobierno de Aragón ha adaptado al máximo al mapa comarcal la administración de Justicia en todo el territorio.
El Pleno de las Cortes de Aragón ha aprobado este jueves la Ley de Apoyo Fiscal a la Empresa Familiar, una iniciativa impulsada por el Departamento de Hacienda que consolida un marco fiscal estable, claro y adaptado a la realidad económica y jurídica de la Comunidad.
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha presentado este miércoles en el Mercado de la Paz de Madrid su nueva campaña de promoción de Alimentos de Aragón bajo el lema “Aragón, sabor de verdad”.
La Jefatura Superior de Policía de Aragón ha iniciado una campaña informativa para alertar a la ciudadanía sobre los principales riesgos de seguridad durante el periodo estival y ofrecer consejos prácticos para evitar que las vacaciones se conviertan en una experiencia frustrante por culpa de estafas, hurtos o robos.
Según ANPE, la falta de personal docente y administrativo está comprometiendo la calidad educativa en las zonas más despobladas. Esta escasez, sumada a la saturación de los servicios provinciales, provoca demoras en gestiones básicas y en el cobro de complementos salariales.
Esta norma, de carácter excepcional, implica que aquellos médicos que accedan por concurso de méritos a una plaza considerada de difícil cobertura puedan lograr la consideración de personal estatutario fijo dentro del SALUD.
El Gobierno de Aragón, a través de la Consejería de Empleo, Ciencia y Universidades, ha concedido subvenciones a 33 investigadores e investigadoras predoctorales de la UZ, el ISS y el CITA. El objetivo de estas subvenciones es ayudar a financiar estancias de investigación en centros y universidades de todo el mundo
Esta línea de ayudas –dotadas con un total de 1,1 millón de euros - oscilan entre los 500 euros y los 1.300 euros, en función de la distancia hasta el campus.
De esta forma se acortan los plazos de asignación de los puestos a cubrir este tipo de personal. Con esta iniciativa, el Ejecutivo autonómico pretende avanzar hacia una Administración pública más ágil, eficiente y transparente, en línea con las necesidades y exigencias actuales.
El consejero de Fomento, Vivienda, Logística y Cohesión Territorial de Aragón, Octavio López, ha defendido este lunes ante la Comisión General de las Comunidades Autónomas del Senado el modelo implantado en la comunidad autónoma para impulsar la vivienda pública, que considera “una receta” que podría aplicarse a nivel nacional con resultados muy positivos.
El departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación y Agroseguro han firmado un nuevo convenio por el que los agricultores y ganaderos verán bonificados sus seguros en el momento de la contratación, lo que reducirá costes y eliminará la demora en los cobros. Agricultura abonará un porcentaje de la prima a satisfacer en cada explotación.
El curso tiene una duración 73 horas (70 horas de autoaprendizaje y 3 horas de teleformación online) y plantea como objetivos fortalecer el empoderamiento y la participación activa del sector femenino del medio rural y su introducción dentro de los espacios de gobernanza. Este material se pondrá a disposición de las entidades y organizaciones del medio rural que lo soliciten y deseen ofertar esta formación a las mujeres de su ámbito de manera gratuita.
La vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha destacado que la red “servirá para promover y compartir experiencias de éxito en los municipios y para el desarrollo económico local a través del apoyo a entidades locales que apuesten por políticas activas de fomento del emprendimiento, crecimiento y consolidación de pequeñas y medianas empresas”
El Gobierno de Aragón refuerza las medidas para compatibilizar la presencia de esta especie en peligro de extinción con la actividad ganadera y la vida en los municipios pirenaicos. La instalación de un vallado doble, una caseta de vigilancia y la contratación de dos pastores son algunas de las acciones consensuadas en la Mesa del Oso, en las que por ahora se van a invertir más de 300.000 euros
Ruiz de Diego, diputado por Zaragoza, ha valorado positivamente estas medidas pero ha advertido que la lucha contra la plaga debe intensificarse. En declaraciones a este medio, ha señalado que “no descartamos presentar una Proposición No de Ley (PNL) en el Congreso para reforzar las políticas de gestión y apoyar a los sectores afectados en Aragón”.
Sin embargo, las precipitaciones fueron muy superiores a lo habitual, alcanzando un 123% de la media de referencia, lo que convierte a esta primavera en la decimotercera más lluviosa desde 1961 y la séptima más húmeda del siglo XXI en Aragón.
La campaña supone una evolución en la proyección de Alimentos de Aragón, con una imagen renovada, más moderna y cercana, que refuerza valores como la autenticidad, la sostenibilidad y la calidad diferenciada, con una mirada puesta en los mercados de todo el mundo.
JALON
NOTICIAS.ES