La operadora responsable del transporte de la fibra hasta la localidad del valle del Mesa ha conseguido devolver la conectividad mediante una conexión a la red desde Alhama de Aragón.
Solo queda pendiente la subasta de la barra del pabellón, que se celebrará este viernes, para que todo esté listo de cara a un fin de semana festivo que tendrá lugar los días 7 y 8 de junio.
La empresa Embou ha confirmado este mismo miércoles por la tarde a El Alto Jalón que la causa del corte de fibra en el municipio se debe a un error de la empresa encargada del transporte de señal, en este caso Movistar, que durante unas tareas de mantenimiento eliminó por error el troncal de fibra que da servicio a la localidad.
El alcalde de Ibdes, Ramón Duce, denuncia la falta de información y soluciones por parte de las compañías responsables del servicio de fibra óptica, y alerta del grave impacto en el día a día del municipio.
Este año, como broche final a un día protagonizado por actos para toda la familia y la popular comida de las judías, el programa incluye una gran fiesta-concierto nocturna con la orquesta Boulevard, una de las formaciones más reconocidas del circuito nacional de verbenas, que llega a Ibdes dentro de su Gira 2025.
Esta visita se produce apenas unos días después de que la Asociación de Amigos de la Villa de Ibdes emitiera un comunicado expresando su preocupación por la “apertura reiterada” de las sargas, advirtiendo del posible riesgo estructural para el retablo a medio y largo plazo.
Bajo el nombre de "Bus del Vino Naturaleza", la actividad forma parte del ciclo de experiencias enoturísticas de primavera 2025 y promete ser una cita imprescindible para los amantes del vino y el turismo rural.
Tras el comunicado crítico de la Asociación Cultural Amigos de la Villa de Ibdes, el primer edil ha defendido con firmeza la gestión municipal, desmintiendo que exista riesgo alguno para la conservación del retablo y apelando al diálogo como vía para resolver el conflicto.
El Ayuntamiento de Ibdes ha salido al paso del comunicado emitido por la Asociación Cultural Amigos de la Villa de Ibdes, en el que se cuestionaba la apertura periódica del retablo mayor de la iglesia de San Miguel Arcángel por el supuesto riesgo de deterioro
La Denominación de Origen Calatayud ha vuelto a destacar en la XIII edición del prestigioso concurso internacional Grenaches du Monde 2025, celebrado este año en Cariñena, alzándose con un total de 29 medallas —1 doble oro, 14 de oro y 14 de plata— que reconocen la excelencia de sus vinos elaborados con garnacha. Las bodegas situadas en el Alto Jalón han vuelto a ser destacadas en este certamen anual. Caldos de Ibdes y Ateca vuelven a colarse un año más entre los mejores vinos de garnacha del mundo.
La Asociación Cultural Amigos de la Villa de Ibdes ha hecho público un comunicado en el que expresa su preocupación por el riesgo que suponen para la conservación del retablo mayor de la Iglesia de San Miguel Arcángel "las continuas aperturas que se realizan durante las visitas guiadas organizadas en el templo".
Desde las seis de la tarde, el pabellón acogió una animada sesión de hinchables, una actividad que hizo las delicias de los niños y que fue posible gracias a la colaboración de Ana y Dani.Las risas y carreras infantiles marcaron el inicio de una jornada que, ya al atardecer, se trasladó al exterior del pabellón, donde tuvo lugar uno de los momentos más esperados: el encendido de la hoguera y el reparto de chorizo y longaniza asada ofrecidos por la Cofradía.
Durante la jornada se abordaron temas clave como la innovación en las experiencias turísticas vinculadas al vino, el papel esencial de las bodegas y otras empresas del sector, y las estrategias necesarias para reforzar iniciativas como las Rutas del Vino.
El Ayuntamiento de Ibdes ha anunciado la celebración de una visita guiada a la Iglesia de San Miguel Arcángel el próximo sábado 17 de mayo a las 17:00 horas. La actividad estará dirigida por el historiador y guía turístico José Luis Cortés Perruca, quien ofrecerá un recorrido detallado por este emblemático templo.
Ibdes se prepara para conmemorar este fin de semana la tradicional festividad de San Gregorio con un completo programa de actividades organizado por la Cofradía del Santo. La cita arrancará el sábado 10 de mayo y se prolongará hasta el domingo 11, con propuestas lúdicas, gastronómicas y religiosas pensadas para vecinos y visitantes.
Ibdes volvió a rendirse este sábado 3 de mayo a una de sus celebraciones más queridas y emblemáticas: la Pingada del Mayo. Y lo hizo con una afluencia multitudinaria que llenó la plaza y las calles del municipio zaragozano del Alto Jalón, donde vecinos y visitantes acompañaron a la Quinta del 2007 en una jornada repleta de emoción, esfuerzo colectivo y orgullo por la tradición.
El alcalde de Ibdes, Ramón Duce, ha lamentado que mientras en la capital aragonesa se desarrollan obras de gran envergadura con excavadoras trabajando en el cauce fluvial con fines recreativos y de renaturalización, en el valle del Mesa se sigue sin poder intervenir para proteger los medios de vida de los vecinos.
El ciclo continuará el próximo martes 6 de mayo con un taller sobre higiene del sueño, que abordará pautas para mejorar el descanso, y seguirá el día 13 con una sesión de musicoterapia, donde la música servirá como vehículo para evocar emociones, recuerdos y sensaciones.
Entre los destinos destacados de la ruta estuvieron Arcóbriga, Ibdes, Alhama de Aragón, el Monasterio de Piedra y todo el valle del río Mesa, además del importante enclave de Bílbilis, en Calatayud.
A las puertas del puente de mayo, en el que se espera una llegada masiva de turistas, especialmente desde Madrid, la comarca ha vivido unas jornadas de intensa actividad turística en todos sus municipios.
JALON
NOTICIAS.ES