Sobre el reto demográfico en la Comunidad, el procurador soriano ha insistido en la necesidad de abrir el diálogo y la colaboración entre los grupos parlamentarios para poner en marcha una futura Ley de lucha contra la despoblación, «ya sea la propuesta por Soria ¡YA!
El Centro Cultural Gaya Nuño de Soria acogió ayer domingo, 6 de abril, la II Gala Benéfica por la Fibromialgia organizada por la Asociación Fibroas, un evento que volvió a llenar de público y aplausos el auditorio con un objetivo claro: recaudar fondos y dar visibilidad a una enfermedad crónica tantas veces silenciada.
La principal conclusión de este segundo Foro ha sido que no hay voluntad política por parte del gobierno de Pedro Sánchez de aplicar el máximo de las ayudas al funcionamiento aprobadas por la Unión Europea para Soria, Cuenca y Teruel.
El Pleno ha comenzado con un minuto de silencio por el último asesinato vicario sucedido en Murcia.
El reparto, publicado este miércoles en el Boletín Oficial de Castilla y León, incluye tanto a municipios de más de 1.000 habitantes, como Arcos de Jalón, como a pueblos más pequeños que verán reforzadas sus posibilidades de actuación gracias a este respaldo económico que movilizará, con la aportación conjunta de Junta, Diputación y ayuntamientos, más de 270.000 euros en total.
El espectáculo contará con un elenco de humoristas y cómicos de primer nivel, entre los que destacan el mago Ópscar, de Iruecha, y el monologuista Fernandito Nano, de Benamira, como representantes del Alto Jalón.
El Consejo de Ministros ha declarado zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil los territorios que han sufrido hasta 53 fenómenos adversos de distinta naturaleza entre el 16 de septiembre de 2024 y el 24 de marzo de 2025 en las comunidades autónomas de Madrid, Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Castilla-La Mancha, Murcia, Cataluña, La Rioja, Aragón, Illes Balears y Galicia.
La facturación ha mejorado para el 55% de los empresarios participantes respecto al año anterior, aunque los costes siguen en aumento, lastrados por el incremento de los salariales, por el aumento del precio de las materias primas, de la energía y de los suministros en general.
Anualmente la institución provincial destina 150.000 euros a este convenio que son complementados por otros 1500.000 euros por parte de la Junta de Castilla y León, a los que hay que sumar la aportación de los ayuntamientos, estimada en 60.000 euros.
Con más de 1000 piezas, el Museo Provincial del Traje de la Diputación de Soria abre sus puertas a una nueva exposición bajo el nombre ‘Ibérica Pura’ reuniendo la historia de diez provincias del Sistema Ibérico a través de la vestimenta tradicional. La exposición estará disponible hasta diciembre de 2025.
La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha anunciado que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha publicado la resolución definitiva de la línea de ayudas del Programa Reto Rural Digital.
Caja Rural de Soria y la Federación de Organizaciones Empresariales Sorianas (FOES) han renovado esta semana su acuerdo de colaboración con el objetivo de seguir apoyando el crecimiento, la inversión y la actividad empresarial en la provincia.
La plataforma ciudadana considera que el presidente de la Junta ha iniciado hoy la campaña electoral para las próximas elecciones en Castilla y León.
Efectivos de la Unidad de Investigación de Seguridad Vial (UNIS) del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Soria, investigan a dos varones adultos, como presuntos autores de un delito de falsedad documental, al utilizar un documento de identidad de otra persona y a la otra por facilitarle el mismo para esos fines.
Alrededor de 70 representantes del sector forestal y agroalimentario han participado en una jornada que ha permitido conocer de cerca la riqueza natural soriana y los proyectos de gestión y aprovechamiento sostenible de los montes.
En el caso de Soria, el desafío es doble: atraer visitantes sin comprometer la sostenibilidad y convertir el turismo en un aliado contra la despoblación.
Este premio destaca su labor en la promoción de la formación profesional de calidad, con menciones especiales en FP Verde y Cooperación para la FP. Seleccionados entre 130 centros de todo el mundo El CIFP Pico Frentes fue uno de los cinco centros galardonados en esta edición, seleccionado entre 130 instituciones de formación profesional de todo el mundo.
La Asociación Forestal de Soria (ASFOSO) ha reclamado la necesidad de establecer un marco estable para el desarrollo multifuncional de los espacios forestales durante la celebración de la primera jornada del Día Internacional de los Bosques, que este año tiene como protagonista a la provincia de Soria.
Durante la firma, Carlos Martínez reafirmó la implicación de Caja Rural de Soria en este proyecto y conversó con Jesús Aguarón sobre las distintas iniciativas que la AECC desarrolla en Soria. Además, destacó el esfuerzo constante de la delegación soriana de la AECC y la importancia de sus acciones para mejorar la calidad de vida de los pacientes con cáncer en la provincia de Soria.
El lema elegido por la FAO para 2025 pone de relieve cómo los bosques, además de proveer alimentos, sostienen economías rurales y garantizan servicios ecosistémicos esenciales.
JALON
NOTICIAS.ES