La Asociación de Amigos de Monteagudo de las Vicarías, en colaboración con el proyecto Disparate, ha puesto en marcha la iniciativa 'Carta a mi pueblo', una idea original de Ana Garralón, vecina de la localidad y Premio Nacional de Fomento de la Lectura en 2016, con la que pretenden recibir cartas para crear un libro 'collage' que quedará expuesto en la Oficina de Turismo rayana. (leer más)
La Tranquera ha descendido esta semana su volúmen enun 2,4% hasa situarse por debajo del 70% de su capacidad máxima. Un descenso que también se ha visto en Monteagudo de las Vicarías, donde el nivel del agua ha bajado esta semana un 1,8% y deja al pantano rayano por debajo del 60% de su capacidad máxima. Ambos se encuentran en peor situación que en abril de 2022. (leer más)
Del 21 al 30 de abril, 22 establecimientos (4 de la provincia) compiten por alzarse con el primer premio del Concurso, que cuenta nuevamente con la participación de las bodegas de la provincia. La tetería, restaurante y horno de pan Saminhaan, representará al Alto Jalón en esta edición siendo uno de los cuatro establecimientos de fuera de la capital que participan en esta edición. (leer más)
La Asociación del Porcino de Soria (APORSO) ha visitado este sábado la localidad rayana del Alto Jalón para agradecer a su corporación municipal, encabezada por Carlos González, su defensa de los productores de porcino de la localidad ante la polémica creada meses atrás a través de los medios de comunicación por la ex directora del Castillo Museo. (leer más)
Acompañados también por el alcalde de la localidad, Carlos González, la veintena de chicos y chicas que componen el alumnado del C.R.A. 'El Jalón' en Monteagudo de las Vicarías han hecho un recorrido por todas las obras expuestas en el Castillo de la localidad rayana del Alto Jalón, haciendo un análisis de varias de ellas junto a Tugores (leer más)
La Asociación Provincial de Productores de Ganado Porcino de Soria (APORSO) visita mañana el Museo ubicado en el Castillo de Monteagudo de las Vicarías en una acción que tiene como objetivo el apoyo a la localidad y a la gestión de su alcalde, Carlos González. (leer más)
Dos aves con presencia en el Alto Jalón; el Sisón (entorno del Embalse de Monteagudo de las Vicarías) y la Alondra Ricotí, de cuya población europea, el 15% se encuentra en el Páramo de Layna y los Altos de Barahona; han sido catalogadas como especies "en peligro de extinción", según publicó el Boletín Oficial del Estado el pasado viernes, 7 de abril. (leer más)
Una veintena de propuestas han sido las escogidas para participar de las 25 horas de formación especializada para emprendedores, mentoring, eventos de networking y seguimiento a través de la plataforma Emprendoteca. Entre ellos, cuatro proyectos del Alto Jalón participarán de Impulsa23 con el objetivo fomentar la viabilidad de ideas e iniciativas vinculadas a las industrias creativas y culturales en territorios rurales y contribuir al desarrollo del Ecosistema Emprendedor Rural. (leer más)
Una nueva incorporación cubrirá una baja laboral por enfermedad en la plantilla que ha afectado al servicio de reparto postal en una parte del núcleo urbano de Arcos, así como en el barrio de Utrilla, y en la totalidad de los municipios de Almaluez, Monteagudo y Pozuel de Ariza, además de en la pedanía de Monreal de Ariza de La Granja de San Pedro. (Leer más)
Una veintena de puestos, aves rapaces, artesanía, dulces y gastronomía árabe, visitas guiadas a la iglesia y al Castillo, y una comida popular que reunió a más de 200 comensales, permitieron disfrutar de un día grande en la localidad rayana del Alto Jalón, a la que se acercaron numerosos visitantes de toda la comarca, y que ya supera los nueve días que llevamos de mes, tras la Semana Santa, las 1.007 visitas conseguidas el año pasado durante todo abril.
Ayer, ante un Salón Gerardo Diego del Casino de Soria prácticamente lleno, el cronista rayano dirigió tres mesas redondas sobre la figura de Leonor, sobre su vida, el dolor, el amor, la enfermedad… en las que Ruiz estuvo acompañado por Jesús Bozal, director de la Fundación Antonio Machado; Juan Antonio Gómez Barrera, Catedrático de Historia; Jesús Rubio, Profesor UNIZAR; o la profesora Esther Vallejo. (leer más)
La Oficina de Turismo de Medinaceli ha sido la tercera más visitada de Soria el pasado mes, con 2.702 turistas atendidos, el doble que en marzo de 2022, cuando fueron 1.326 las consultas registradas. (leer más)
La Audiencia Provincial de Soria, en un auto fechado el pasado martes 27 de marzo, ha dado la razón al vecino de Monteagudo de las Vicarías, de 18 años, acusado en 2021 de un delito contra la flora y la fauna silvestre imputándosele la caza furtiva de dos ciervos en el coto de Chércoles. (leer más)
Hace ya más de 24 horas que Tom ha desaparecido de su casa. Normalmente, este Yorkshire de 9 meses, salía a la puerta de la casa de su dueña, Juli, acompañado de su padre, Dass. Ayer no fue diferente, y salió a disfrutar del sol de la acera en una tranquila mañana primaveral en Monteagudo de las Vicarías... (leer más)
Asociaciones, empresa privada y Ayuntamiento de la localidad rayana, colaboran estos días para poner en marcha un programa de actividades que refuerce el ya por sí atractivo patrimonio eco cultural de Monteagudo de las Vicarías.
En total, 9.121 personas han sido atendidas en la Oficina de Turismo rayana desde el 1 de abril de 2022, siendo el mes de agosto del año pasado, con 1.657 visitantes, el más concurrido en esta localidad soriana del Alto Jalón. (leer más)
Las reservas de agua del Alto Jalón; los embalses de Monteagudo de las Vicarías y La Tranquera; arrancan la estación primaveral, presumiblemente la más lluviosa del año, gozando de una relativa buena salud. (leer más)
Una importante actuación de redes y pavimentación en las Calles Juego de Pelota, Travesía Aduana, Carretera, Aduana y otras por un importe de 33.000 euros incluida en los Planes Diputación y otra con presupuesto de 18.000 euros concedida por la Junta de Castilla y León, protagonizan el apartado de inversiones en la localidad rayana del Alto Jalón para este año. (leer más)
La Fundación Antonio Machado y el Ayuntamiento de Soria, con la colaboración del Casino de Soria, han programado los días 4 y 5 de abril, un doble evento con la figura de Leonor Izquierdo como protagonista y que contará con el cronista oficial de la Villa de Monteagudo de las Vicarías, Antonio Ruiz, presentando las jornadas y coordinando una serie de mesas redondas sobre la figura de la mujer del poeta Antonio Machado. (leer más)
Se precisa de un expendedor/a de combustible para gasolinera en Arcos de Jalón, así como cocinera/o, enfermeras/os y gerocultores/as para la residencia de mayores de Monteagudo de las Vicarías. Para este puesto, el de gerocultor/a en posesión del Certificado de Profesionalidad, también hay ofertas publicadas hoy para las residencias de Torralba del Moral y Arcos de Jalón. (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES