Carlos J. Bueno (@Charly_jbp) nos envía esta #FotoDelDía de los campos de cereal a punto de ser cosechados entre Chércoles y Almaluez, en la vertiente soriana del Alto Jalón. Envíanos las fotos de tu pueblo a contacto@elaltojalon.es o a través de nuestras redes sociales. (ver foto)
¿Sabrías decirnos como se llama este lugar? Almudena Lanero Millán, autora de esta #FotoDelDía, nos da una pista localizándolo en el límite entre Cabolafuente y Monreal de Ariza. ¿Nos dejas un comentario con su nombre? Envíanos tus fotos a contacto@elaltojalon.es o a través de mensaje directo en nuestras redes sociales. (leer más)
Rosa María Cortés nos envía desde Torrehermosa, esta #FotoDelDía del camino Verde con la carrasca al fondo, en una mañana clara después de la tormenta. Envíanos tus fotos a contacto@elaltojalon.es o a través de nuestras redes sociales (leer más)
Almudena Lanero Millán nos envía esta #FotoDelDía de los campos a punto de ser cosechados en su pueblo, Cabolafuente. Envíanos las fotos favoritas de tu pueblo de Alto Jalón a contacto@elaltojalon.es o a través de mensaje directo en nuestras redes sociales. (leer más)
Carlos J. Bueno nos envía esta #FotoDelDía desde algún lugar de la vertiente soriana del Alto Jalón, por donde rueda con su BTT realizando todas las rutas. Envíanos tus fotos a contacto@elaltojalon.es o a través de mensaje directo en nuestras redes sociales. (ver foto)
Mayte Maroto nos envía esta #FotoDelDía de un nublado amanecer en su pueblo, Arcos de Jalón. Haz como ella y envíanos tus fotos a contacto@elaltojalon.es o a través de mensaje directo en nuestras redes sociales.
Miquel Tugores nos envía, desde la Fundación DEARTE Contemporáneo, esta #FotoDelDía de un resplandor iris provocado por unas nubes iridescentes en Medinaceli al amanecer. Este fenómeno es muy extraño y raro de ver, quizá por ello sea tan bello. Envíanos tus fotos a contacto@elaltojalon.es o a través de mensaje directo en nuestras redes sociales.
Nadie lo esperaba, pero ha pasado: Aguaviva de la Vega, esa joya escondida entre formaciones rocosas y campos infinitos del Alto Jalón, ha sido tomada esta noche por una rave internacional que ha transformado el paraje de La Mata en el epicentro de la música electrónica más underground de Europa.
La intensidad de la tormenta ha sido tal que durante varios minutos el paisaje quedó completamente transformado, con aspecto más propio del invierno que del mes de mayo
La Guardia Civil desmontó un primer intento de 200 personas por instalarse en las inmediaciones de Aguaviva de la Vega. A pesar de eso, los raveros cambiaron de ubicación y finalmente esta mañana han conseguido poner en marcha la fiesta a la que ya se estima que asisten unas 500 personas. Un fuerte dispositivo impide el acceso a la zona, que además está muy embarrada por el mal tiempo, pero los fiesteros siguen llegando andando.
La convocatoria de estas ayudas, que en 2025 celebra su segunda edición, alcanzaba el final de su plazo de presentación el pasado miércoles día 30 de abril. Cabe recordar que la Junta de Castilla y León ya amplió los plazos de todos sus procedimientos administrativos que concluyesen los días 28 y 29.
La Confederación Hidrográfica del Ebro ha emitido este viernes un aviso por el riesgo de crecidas súbitas en barrancos y cauces menores, ante las precipitaciones intensas previstas para hoy, 2 de mayo, en varios puntos de la cuenca.
Esta edición, la segunda tras la aplicada el curso 23/24 cuyos resultados ya se analizaron y difundieron, se desarrollará entre los meses de mayo y junio.
Con imágenes que combinan paisajes del entorno natural del nacimiento del Jalón y el carácter singular de Benamira, el trabajo de Javi Lozano subraya el espíritu de cercanía, reto deportivo y celebración que marcará esta primera edición, y hace un importante guiño con la equipación que luce Fernandito Nano, a otras pruebas deportivas de nuestra comarca como el Desafío Alto Jalón, que este año cumple su décima edición, o la Quedada Trail de Monterde.
La Jefatura Superior de Policía de Aragón ha lanzado un aviso urgente a la ciudadanía ante el aumento significativo de estafas relacionadas con falsas inversiones en criptomonedas. En las últimas semanas se han recogido decenas de denuncias en las Oficinas de Denuncias y Atención al Ciudadano de Zaragoza, lo que evidencia la creciente sofisticación de este tipo de delitos.
El próximo viernes 17 de mayo, Ateca será una de las sedes del circuito “Muévete contra el cáncer 2025”, una iniciativa organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) dentro del programa impulsado por la DPZ y la Fundación Caja Rural de Aragón. La marcha no competitiva comenzará a las 09:00 horas desde la Plaza de España de la localidad.
La localidad zaragozana del Alto Jalón de Bordalba celebrará este sábado la fiesta en honor a San Pedro con una animada jornada organizada por la Asociación Cultural La Muriega y el Ayuntamiento.
La previsión para el fin de semana indica una breve mejoría durante el sábado 3 de mayo, con muy baja probabilidad de lluvia y temperaturas que repetirán máximas cercanas a los 22 °C. No obstante, el domingo volverá la inestabilidad, con un 85 % de probabilidad de precipitaciones y un descenso de las máximas hasta los 19 °C.
El podcast del espacio de radio La Taberna
En esta ocasión dedicamos el programa a un disco que este año 2025 ya llega a ser adulto, cumple 18 años, si fuera una persona ya tendría libertad para muchas cosas, entre ellas, votar ...
El proyecto cuenta con un presupuesto total de 90.000 euros, de los cuales 45.000 euros serán financiados por el Gobierno de España a través de las ayudas concedidas por la Secretaría General de Coordinación Territorial del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
Aunque queda alguna reseña suelta de incidencias, el número de llamadas que entran en el 112 relacionadas con este suceso es prácticamente nulo. Además, Telefónica ha informado de que el 97% de la red móvil se ha recuperado, así como el 98,9% de la red fija.
El alcalde de Ibdes, Ramón Duce, ha lamentado que mientras en la capital aragonesa se desarrollan obras de gran envergadura con excavadoras trabajando en el cauce fluvial con fines recreativos y de renaturalización, en el valle del Mesa se sigue sin poder intervenir para proteger los medios de vida de los vecinos.
Con un total de 15 equipos repartidos en tres grupos, la competición se celebrará los días 17, 18 y 19 de abril, coincidiendo con Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado Santo. La final se disputará el sábado a las 18:15 horas.
El programa CyL Digital, impulsado por la Junta, desplegará durante el mes de mayo un total de 314 cursos presenciales, repartidos entre sus Espacios CyL Digital en las capitales de provincia y la red de 313 Centros Rurales Asociados, garantizando así la cobertura formativa en todo el territorio.
Especial "El Día en 5 minutos" por el 1 de mayo. Si tienes sartenes en el horno, te interesa escuchar esto. Felíz Día de la Clase Obrera
Fundada con la vocación de dinamizar la vida cultural, proteger el patrimonio —incluido el medioambiental— y estimular la creación colectiva, la entidad se ha consolidado como un referente del tejido asociativo en Torrijo de la Cañada y en la comarca del Alto Jalón.
Pedalovida, su raíz, el motivo de su nacimiento, es la historia de tantas sorianas y sorianos que penósamente, tienen que recorrer la distancia que separa la provincia hasta la ciudad de Burgos para recibir su tratamiento.
Como cada año por las fiestas de su pueblo, Alcubilla de las Peñas, el patio de Maruja Gallego se llena de alegría y celebración en honor al Cristo del Consuelo. Y floreciendo para sus fiestas de primavera, desde su corazón escribe cada año un poema, para conmemorar la llegada de esta fecha tan señalada, que alcubillenses, ellas y ellos, esperan con impaciencia para juntarse de nuevo. Leer más
La llegada del puente de diciembre trae consigo una oportunidad perfecta para visitar la pintoresca villa de Ibdes, en la comarca del Alto Jalón. Aprovechando los días de descanso, el Ayuntamiento ha modificado los horarios de visita para facilitar el acceso al rico patrimonio natural e histórico del pueblo, un destino que destaca por su tranquilidad y la pureza de su aire. Leer más
Ubicada en la vertiente zaragozana del Alto Jalón, la villa de Ibdes se encuentra en el espectacular Valle del Mesa, un paraje que el río riega creando paisajes de impresionante belleza. Este pintoresco pueblo no solo cuenta con una gran riqueza ecológica, sino también con un patrimonio natural y cultural que lo convierte en un destino turístico único y memorable. Leer más
Con la llegada de la primavera, la naturaleza despierta en todo su esplendor, y en el Alto Jalón, este renacimiento se convierte en un espectáculo digno de admirar. Entre los secretos mejor guardados de la Sierra del Solorio se encuentra Iruecha, un pequeño pueblo que parece salido de una postal de ensueño. Leer más
Este icónico tren nocturno, que conectaba Madrid con Barcelona, tenía una parada de ida y vuelta crucial en Arcos de Jalón, una parada que para muchos representaba más que simplemente un punto en el mapa, era un símbolo de conexión y progreso para la región. Leer más
Ateca es municipio del Alto Jalón en la provincia de Zaragoza ¿Está usted seguro? Si esa pregunta la hubiésemos formulado a finales del siglo XIX, con los relatos que expondremos a continuación, seguro que hubiesen ubicado el pueblo más allá del Mississippi, en el Lejano Oeste. (leer más)
Estando en Alhama, disfrutando de sus aguas, encuentra unos documentos originales que ilustran hechos de la vida de Quevedo. Encuentra la partida de matrimonio y la de defunción de su mujer. (leer más)
“Antes para mi entierro venga el cura, que para desposarme”. Estas palabras pronunciadas por Francisco de Quevedo, dan una idea clara de la aversión que este gran escritor tenía hacia el matrimonio. Pero seguramente lo más estrafalario que hizo fue casarse el 26 de febrero de 1634, en el Palacio de Cetina, con Esperanza de Mendoza. (leer más)
Montse, nuestra colaboradora y coach emocional del Alto Jalón, se convierte en nuestra guía experta, brindándonos valiosas lecciones para cuidar de nuestra salud mental.
Montse, nuestra colaboradora y coach emocional del Alto Jalón, se convierte en nuestra guía experta, brindándonos valiosas lecciones para cuidar de nuestra salud mental.En este espacio, exploraremos las claves para identificar y comprender esas emociones que nos acompañan en nuestro día a día.
Montse, nuestra colaboradora y coach emocional del Alto Jalón, se convierte en nuestra guía experta, brindándonos valiosas lecciones para cuidar de nuestra salud mental.En este espacio, exploraremos las claves para identificar y comprender esas emociones que nos acompañan en nuestro día a día.
El acto también ha servido para recordar que el club está abierto a todas las empresas que quieran sumarse a este proyecto, cuya única finalidad es fortalecer la oferta turística y mejorar la comercialización de experiencias dentro del del Camino del Cid.
De cara al futuro, el empresariado soriano reclama una inversión urgente en infraestructuras eléctricas y la creación de incentivos para la instalación de sistemas de respaldo en las empresas. Además, subrayan la necesidad de transparencia por parte de Red Eléctrica y el Gobierno de España para esclarecer las causas del apagón y garantizar que no se repitan incidentes que pongan en riesgo la estabilidad y la competitividad económica del territorio.
La convocatoria va dirigida tanto a establecimientos ya existentes como a los de nueva creación y contempla un incremento de las ayudas, que pueden alcanzar los 30.000 euros por beneficiario.
Este año, voy a vivir también con especial ilusión la noche de quintos, porque quintamos los del 2004, mi año. (leer más)
En cinco días es carnaval y me hace especial ilusión, porque viene gente al pueblo, amigos que no veías hace tiempo y, además, tienes esa incertidumbre y la curiosidad de qué irá la gente (leer más)
Encima, este año nos toca quintar. Especialmente, a mí me hace mucha ilusión quintar, porque siempre veía esa celebración como inalcanzable y en un abrir y cerrar de ojos, me quedan apenas cuatro meses para ello. (leer más)
Programa especial de Sinfonola Radioshow con motivo de la celebración, el próximo 27 de julio, de Sinfonola Fest 2024. Dj Chechu conduce un programa en el que están varios de los artistas que vamos a poder escuchar en Arcos de Jalón en un día con 12 horas de música en directo.
Escúcha aquí el último programa de la temporada de Sinfonola Radioshow, con Dj Chechu despidiéndose de su audiencia hasta después del verano.
Escucha aquí el último programa de la temporada de Dj Chechu en Alto Jalón Radio.
Escucha aquí el duodécimo programa de Dj Chechu en Alto Jalón Radio.
La salud es uno de los temas más importantes de nuestro día a día y como muchos otros ámbitos del pueblo, no siempre ha sido tratado de la misma manera ni ha permanecido en un mismo lugar. (leer más)
Las tiendas son una parte esencial para dar vida a un pueblo. Es el punto de encuentro de muchos vecinos y acudir a estos locales cuando surge la necesidad, sin tener que salir fuera para buscarlo en las ciudades puede dar muchas comodidades. (leer más)
El ferrocarril ha podido ser seguramente uno de los factores que más han impulsado al pueblo de Arcos de Jalón. Gracias a la construcción a mediados del siglo XIX de la línea Madrid-Zaragoza, que posteriormente acabó siendo la línea Madrid-Barcelona, convirtiéndose Arcos en el principal depósito y taller de locomotoras de vapor. (leer más)
Queridísimo lector, no te asustes, durante estas treinta historias sobre nuestro pueblo he pretendido permanecer fiel y probablemente a estas alturas te has acostumbrado a encontrar entre estas páginas digitales un poquito sobre la historia de Embid de Ariza y seguramente sobre la tuya propia. Se cierra una etapa y se da paso a una nueva en la que todavía estamos trabajando, pero puedo permitirme la licencia de adelantarles un poquito. (leer más)
“Este castillejo es el más diminuto y el de posición más genuinamente roquera de todo Aragón, sobre un pitón de escalofriantes laderas con extraños estratos de cuarcitas y esquistos… De él desciende una coracha de tapial, que es una de las que presentan mayor pendiente en la arquitectura militar española” (leer más)
Hoy, 21 de marzo del año de nuestro Señor de 1750 llego a esta recóndita villa aragonesa del Obispado de Sigüenza, Embid de Ariza, encerrada entre dos peñas de roca viva, de la que dicen fue frontera fuerte entre los reinos de Aragón y Castilla. . (leer más)
JALON
NOTICIAS.ES